|  

Fibra Inn reportó resultados positivos en el segundo trimestre de 2025, impulsados por una estrategia enfocada en la optimización de tarifas, lo que permitió compensar una ligera baja en la ocupación hotelera.

4 No me gusta1

Aunque esta se ubicó en 60.9%, por debajo del 64.7% registrado en el mismo periodo del año anterior, el fideicomiso logró incrementar sus ingresos y fortalecer sus márgenes operativos.

 

De acuerdo con su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, los ingresos totales aumentaron 13.7% respecto al segundo trimestre de 2024, alcanzando 697.4 millones de pesos, apoyados en una tarifa promedio diaria de 1,972.1 pesos, un crecimiento de 8.8% anual. Este desempeño también se reflejó en el RevPAR (ingreso por habitación disponible), que se elevó 2.4% para situarse en 1,201.5 pesos.

 

El Ingreso Operativo Neto (NOI) ascendió a 218.6 millones de pesos, un aumento del 10.6% anual, con un margen de 31.3 por ciento. Por su parte, el EBITDA ajustado creció 10.9% para ubicarse en 183.8 millones de pesos, con un margen de 26.4 por ciento. El flujo de operación (FFO) mostró un desempeño sobresaliente, con un incremento de 15.6%, al llegar a 134.5 millones de pesos.

 

 

Miguel Aliaga Gargollo, director de Administración y Finanzas de Fibra Inn, destacó que la estrategia se ha centrado en capturar valor sin comprometer la experiencia del huésped. “No buscamos solo llenar habitaciones, sino maximizar el ingreso por habitación disponible con tarifas competitivas”, explicó.

 

Fibra Inn cuenta con 34 hoteles en operación con 5,940 cuartos, y participa en un desarrollo hotelero que añadirá 218 habitaciones adicionales. Como parte de su estrategia de reciclaje de activos, concretó la venta de un hotel y continúa evaluando oportunidades de inversión más rentables. Además, se han aprobado renovaciones en propiedades clave para elevar su competitividad.

 

También el fideicomiso reportó avances en sostenibilidad, incluyendo mejoras en eficiencia energética y reducción de emisiones, alineándose con su compromiso ambiental.

Para el segundo semestre, la compañía se mantiene cautelosa pero optimista, enfocada en seguir generando valor mediante tarifas sólidas, eficiencia operativa y disciplina financiera.