Con una visión firme hacia la descarbonización y la transformación del sector inmobiliario industrial en México, FINSA presentó su tercer Informe de Sostenibilidad, en el que destaca avances relevantes en materia ambiental, social y de gobernanza (ASG).
“Estamos construyendo el futuro de la industria, con espacios cada vez más eficientes, responsables y preparados para responder a los retos del cambio climático”, afirmó Sergio Argüelles, presidente y director general de FINSA.
Energía y emisiones: Eficiencia con impacto medible
Con respecto a su estrategia energética, FINSA redujo 28.8% su consumo de diésel y logró una disminución del 19% en residuos peligrosos generados. Además, el 5% de la energía utilizada provino de fuentes renovables, como sistemas solares y esquemas de autogeneración.
También consolidó la medición de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en todos los niveles: Desde combustibles directos, electricidad comprada, hasta servicios adquiridos, movilidad empresarial y operaciones indirectas. Este esfuerzo le valió la medalla de bronce por parte de Ecovadis, que reconoce a empresas con desempeño sobresaliente en sostenibilidad.
Agua: Recuperación y reducción en marcha
Compromiso social y equidad
También FINSA fortaleció su dimensión social. A través de su Fundación, otorgó 520 becas educativas, incluyendo 108 becas universitarias, gracias a alianzas con organismos como Fundación BBVA y Dibujando un Mañana. Además, su programa de voluntariado corporativo sumó más de 2,100 horas de trabajo comunitario, beneficiando a unas 9,000 personas.
A su vez, en materia de equidad de género, la participación de mujeres en puestos ejecutivos alcanzó un 32%, un avance significativo en una industria tradicionalmente masculina.
Hacia un modelo integral de sostenibilidad
FINSA continúa alineando sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacando acciones en materia de energía limpia (ODS 7), ciudades sostenibles (ODS 11), acción climática (ODS 13), educación de calidad (ODS 4) e igualdad de género (ODS 5). Su enfoque de sostenibilidad integral refuerza su compromiso con la innovación, el desarrollo industrial responsable y el bienestar de las comunidades donde opera.
Con 48 años de experiencia, presencia nacional en 28 parques industriales y más de 11.8 millones de metros cuadrados construidos, FINSA consolida su posición como referente en desarrollo industrial sustentable en México.