|  

El precio promedio de la vivienda en México registró un incremento anual de 4.2% durante mayo de 2025, alcanzando los 30 mil 570 pesos por metro cuadrado, de acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de Vivienda (INBAPREVI).

2 No me gusta0

En su comparación mensual, el avance fue marginal, con un crecimiento de 0.06%, lo que mantiene la tendencia positiva observada en el año.

 

Señala el análisis, que abarca datos de 15 entidades federativas, que la Ciudad de México es la entidad con el precio más elevado, con un promedio de 56 mil 640 pesos por m², mientras que Tamaulipas se posicionó como la más accesible, con 17 mil 496 pesos por m².

 

Las cifras mensuales de Banorte, que indican el desempeño de los precios, “reflejan una tendencia general al alza en el mercado inmobiliario del país impulsado por la dinámica actual de la economía mexicana”.

Con lo que respecta al comportamiento mensual, Tamaulipas lideró el crecimiento con un alza de 1.7%, en contraste con Jalisco, que reportó la caída más pronunciada en el mes, con un retroceso de 0.8% en el precio por metro cuadrado.

 

El reporte destaca la marcada disparidad regional en el mercado inmobiliario, influenciada por factores como la ubicación, la demanda y las características propias de los inmuebles.

 

Además, INBAPREVI amplió su cobertura geográfica y, a partir de mayo, incorpora análisis por colonia en Monterrey y municipios aledaños como Apodaca, Guadalupe, San Nicolás de los Garza y San Pedro Garza García, sumándose al ya existente para la Ciudad de México.