|  

La oferta consistirá en un pago de 14.9355 pesos por acción a los accionistas de Javer, lo que representa un rendimiento del 21.53% sobre el precio actual de las acciones de Javer, por lo que la operación total ascendería a 4,290 millones de pesos si se concreta al 100 por ciento.

2 No me gusta0

Vinte, una de las principales desarrolladoras de vivienda en México, anunció su intención de adquirir a su competidor Javer mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

En su oferta propondrá un pago de 14.9355 pesos por acción a los accionistas de Javer, lo que representa un rendimiento del 21.53% sobre el precio actual de las acciones de Javer, que cotizan a 12.29 pesos.

 

La operación total ascendería a 4,290 millones de pesos si se concreta al 100 por ciento.

“Vinte celebró un contrato con el 63.97% de los accionistas de Javer (los vendedores) y con Servicios Corporativos Javer mediante el cual acordó llevar a cabo el lanzamiento de una OPA”, indica el aviso publicado en la Bolsa Mexicana de Valores.

Se agrega en el documento que los vendedores aceptaron la oferta, así como transmitir y vender el 100% de sus acciones a Vinte mediante la oferta pública de adquisición.

Un accionista indirecto de Javer, que posee el 1.28% del capital social de la empresa, también ha expresado su intención de vender sus acciones mediante la OPA.

 

Vinte espera que la adquisición de Javer le permita incrementar la oferta de vivienda sustentable en el país, especialmente en los segmentos de nivel social y medio, así como atender mejor la demanda de vivienda.

 

 

Lo anterior porque Vinte y Javer estarían en una posición más sólida para atender a los 700 mil mexicanos que se suman al mercado laboral cada año y requieren nuevas viviendas. 

Además, tendrá una mayor escala y diversificación geográfica, ya que actualmente Vinte opera en seis estados de la República Mexicana y Javer en ocho, con plazas o mercados nuevos en los que incursionaría en caso de concretarse la operación.

Las entidades donde no tiene actualmente operaciones Vinte son Aguascalientes, Jalisco y Tamaulipas. Vinte opera en Hidalgo y Javer, no.

 

Ambas desarrolladoras de vivienda tienen desarrollos en el Estado de México, Querétaro, Quintana Roo, Puebla y Nuevo León.

 

En el 2023, Vinte reportó la escrituración de 3,792 viviendas y Javer la de 12,201 unidades. Sus ingresos ascendieron a 4,820 millones de pesos y 8,904.2 millones, en ese orden.

Se mencionó en el aviso publicado en la BMV, que Vinte convocará a una Asamblea General de Accionistas para someter a su aprobación la OPA y el pago del precio de la oferta. Además, los accionistas de Vinte deberán aprobar la estrategia de financiamiento para llevar a cabo la adquisición.

La operación está sujeta a las aprobaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Asamblea General de Accionistas de Vinte.

 

 

Mencionó Sergio Leal, presidente ejecutivo de Vinte, que "este acuerdo, y la consumación de la OPA, podrían representar una gran oportunidad para incrementar la oferta de vivienda sustentable en el país, especialmente en segmentos de nivel social y medio".

 

La adquisición de Javer por parte de Vinte es un hecho relevante en la industria de la vivienda en México, con décadas sin verse una operación de este tipo.