La seguridad en los aeropuertos es hoy un tema estratégico para México y el mundo, especialmente de cara a la llegada de millones de visitantes por eventos internacionales como el Mundial de Futbol 2026. Con este enfoque, autoridades, especialistas y representantes de organismos internacionales se reunieron en el XIV Simposium de Seguridad de la Aviación Civil, organizado por Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP).
El encuentro, realizado en Puerto Vallarta, se ha consolidado como un espacio clave para analizar los retos y soluciones que enfrenta la industria aérea en materia de seguridad. Este año, el tema central fue “Grandes eventos”, una oportunidad para debatir cómo garantizar operaciones seguras y eficientes durante citas de alcance global.
Cooperación y tecnología para aeropuertos más seguros
Entre las ponencias destacó la mesa de análisis “Preparación de los aeropuertos sede para el Mundial”, moderada por Martín Zazueta, director de Aeropuertos y Negocio Regulado de GAP. Asimismo, se presentó la charla “Gestión inteligente de multitudes en aeropuertos: El uso de video y analítica avanzada”, a cargo de Mirelle Solcá, de la compañía Verkada, especializada en tecnologías de seguridad.
“Los grandes eventos como el Mundial siempre serán una vitrina para mostrar la capacidad de México de operar aeropuertos modernos y eficientes. Espacios como este simposium permiten alinear procesos, compartir experiencias y fortalecer estrategias”, señaló Zazueta.
Un compromiso permanente
El Simposium, en su décimo cuarta edición, dejó claro que la seguridad aeroportuaria no es solo un requisito técnico, sino un factor de confianza para millones de viajeros que llegan cada año al país. Con la mira puesta en 2026, México apuesta por aeropuertos mejor preparados, con tecnología avanzada y estrategias coordinadas para recibir al mundo.