A pesar de un arranque de año retador para la industria de materiales, las cementeras mexicanas Cemex y GCC lograron sostener sus fundamentos financieros y ratificaron su confianza en una recuperación hacia la segunda mitad de 2025.
GCC fue la cementera más resiliente en rentabilidad, limitando la contracción de su margen EBITDA a solo 0.6 puntos porcentuales, destacó Ramón Ortiz, analista en Actinver Casa de Bolsa.
En el reporte, añadió que, en contraste, Cemex registró una caída del 18% en su EBITDA, lo que implicó una reducción de 2.1 puntos en su margen operativo.
Ambas empresas mantienen sin cambios sus guías para 2025 y prevén un repunte gradual en volúmenes a partir del segundo semestre, particularmente en el mercado estadunidense.
Con lo que respecta a nivel de precios, se espera que la tendencia alcista continúe, con crecimientos de un solo dígito medio.
El contexto actual sigue ofreciendo valor para inversionistas de largo plazo.
Las acciones de Cemex se negocian con un descuento de 49% frente a sus pares globales, mientras que GCC lo hace con un descuento de 46% frente a sus competidores internacionales y 65% frente a empresas estadunidenses del sector.
“Para optimizar la rentabilidad, Cemex buscará mejorar su negocio de cemento y agregados, respaldado por la optimización en el uso de combustibles. En Estados Unidos, la alta dirección ha observado un incremento mensual en los resultados de ventas de cemento y concreto premezclado, con mejores cifras diarias de ventas”, dijo Ramón Ortiz.
Cemex anticipa que el gasto en infraestructura en Estados Unidos será positivo para sus operaciones, considerando que solo el 35% de los fondos asignados por los paquetes de infraestructura ha sido desplegado, por lo que prevé una posible aceleración hacia 2026.
Sobre GCC, el especialista de Actinver declaró que la cementera reiteró su guía actual, la cual considera un crecimiento de un solo dígito medio a nivel de EBITDA, ligeramente por encima de nuestra estimación de aumento interanual de +4 por ciento.