|  

En el acumulado enero-abril, el alza fue de 11.7%. La compañía, con sólida recuperación operativa, mantiene proyecciones de crecimiento sostenido y rentabilidad durante el año.

1 No me gusta0

Durante el pasado mes de abril, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) registró un incremento de 18.8% en el tráfico total de pasajeros al transportar 2.49 millones de usuarios en sus 13 aeropuertos, frente a los 2.09 millones del mismo mes de 2024.

 

Este crecimiento fue impulsado por aumentos del 17.5% en pasajeros nacionales y del 27.2% en internacionales, reflejando una recuperación más acelerada en rutas foráneas.

 

Para el acumulado de enero a abril, el tráfico total aumentó 11.7%, alcanzando los 8.92 millones de pasajeros.

Y del total movilizado en abril, el 99.4% correspondió a aviación comercial, mientras que el 0.6% restante provino de la aviación general.

 

OMA, que opera terminales como Monterrey, Mazatlán, Acapulco y Zihuatanejo, se ha consolidado como el grupo aeroportuario con la mayor recuperación de tráfico entre sus pares del sector, destacó Hugo Armando, analista en Banorte Casa de Bolsa.

 

 

Pese al entorno económico desafiante y los efectos rezagados de 2024 —como la afectación por los motores Pratt & Whitney en aviones NEO—, la compañía ha logrado mejorar su rentabilidad y márgenes operativos.

También en el primer trimestre del año, OMA reportó un alza de 17.6% en EBITDA, alcanzando los 2 mil 300 millones de dólares, con una mejora de 1.3 puntos porcentuales en su margen operativo, gracias al aumento en tarifas, mejor desempeño comercial (+22.8% anual) y control de costos.

A su vez, el ingreso operativo creció 15.6% anual, mientras que la utilidad neta avanzó 19.7 por ciento.

 

El analista estima que 2025 será un año de recuperación sostenida para OMA, con una proyección de crecimiento del 8% en pasajeros, incremento tarifario del 4% y un avance de 10.5% en EBITDA.

 

No obstante, las negociaciones del próximo Programa Maestro de Desarrollo (MDP) para el periodo 2026-2030 serán relevante para definir su rumbo a mediano plazo.