De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 15 de los últimos 17 meses se presenta una tasa de crecimiento negativo en el valor de producción de las empresas constructoras.
Analistas de Citi afirmaron que gran parte de la caída que se observa en el sector de la construcción, sobre todo desde 2024, es básicamente construcción pública. Recordó que se culminaron las grandes obras de infraestructura de la administración anterior, lo que se reflejó en el gran repunte del sector en 2023 principios de 2024, pero en la medida que se culminaron esas obras esas obras de infraestructura se ve claramente cómo cae la actividad.
Hacia adelante, consideran que permanecerá un bajo nivel de confianza en el sector por el predominio de incertidumbre, a la par de la contracción de la inversión pública por el momento.
Señaló el informe “Situación Inmobiliaria” de BBVA que “el ajuste en el PIB de la Obra Civil lo esperábamos mucho antes, tanto por la terminación de las obras emblemáticas de la administración anterior como por el recorte en el gasto para obra pública. Sin embargo, solo se presentan tasas negativas a partir de la segunda mitad del 2024”.
Coindicen en que “además de la terminación de las obras indicadas, la fuerte contracción del presupuesto para obra pública explica estos resultados”.
Por otra parte, considerando las cifras originales del INEGI, el valor de la construcción de las empresas constructoras experimentó en febrero una contracción de -17.5% respecto al mismo mes del año pasado.