El turismo y la conectividad aérea en México siguen mostrando señales de crecimiento sólido. Durante el primer semestre de 2025, se transportaron más de 61 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Y en cuanto a los vuelos internacionales, 30.4 millones de pasajeros viajaron entre México y otros países en los primeros seis meses del año, un alza del 1.7% respecto a 2024 y del 24.1% comparado con 2019.
“Cada pasajero transportado representa una oportunidad de crecimiento económico, generación de empleo y bienestar en los destinos turísticos. El turismo es una verdadera palanca de transformación”, aseguró Rodríguez Zamora.
VivaAerobus, Volaris y Aeroméxico lideran el tráfico aéreo
En el mercado doméstico, las aerolíneas VivaAerobus y Volaris se colocaron como las líderes del sector, al transportar en conjunto 22.4 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 8.2% respecto al primer semestre de 2024.
Por su parte, en los vuelos internacionales, Aeroméxico y Volaris movieron 6.8 millones de pasajeros, un crecimiento del 4.6% frente a 2024 y del 39.6% en comparación con 2019.
Impulso al turismo y a la economía
Los resultados reflejan una recuperación sostenida del sector aéreo y del turismo internacional, en un entorno donde México busca consolidarse como uno de los destinos más competitivos del mundo.
La conectividad aérea continúa siendo clave para atraer visitantes, dinamizar las economías locales y fortalecer la presencia del país en el mapa turístico global.