La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), en voz de su titular, Andrés Lajous Loaeza, anunció el inicio de la construcción de más de mil kilómetros de vías férreas en México, con proyectos que incluyen trenes de pasajeros y de carga.
Rutas clave para la conectividad ferroviaria
Entre las principales rutas de trenes de pasajeros en esta primera fase se encuentran:
- México-Querétaro (inicio de construcción en abril)
- Querétaro-Irapuato (arranque en julio, licitación en mayo)
- Saltillo-Nuevo Laredo (inicio en julio)
- México-Pachuca, cuya construcción arrancó en marzo
En total, estos proyectos suman 774 kilómetros de nuevas vías para pasajeros.
Estaciones y beneficios esperados
Lajous Loaeza resaltó que en la primera quincena de abril iniciará la construcción del Tren México-Querétaro, que contará con cinco estaciones, ubicadas en Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro. Se espera que esta ruta agilice la movilidad en una de las regiones con mayor crecimiento del país.
Proseguirá el Tren Querétaro-Irapuato que tendrá paradas en Querétaro, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato, mientras que el Saltillo-Nuevo Laredo contará con siete estaciones, conectando a Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.
Indicó que el Tren México-Pachuca, que ya inició su construcción, estima atender a 80 mil pasajeros diarios, mejorando la conectividad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Un proyecto con visión integral
El desarrollo de estos proyectos ferroviarios involucra a diversas instituciones como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre otras.
Han trabajado estas dependencias en estudios técnicos, impacto ambiental, salvamento arqueológico y proyección de infraestructura complementaria para garantizar un desarrollo sustentable y con beneficios para las comunidades locales.
Hacia una red ferroviaria moderna y eficiente
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como meta construir más de 3,000 kilómetros de vías férreas para pasajeros en los próximos años, consolidando el renacimiento del ferrocarril en México.