|  

Esta acción, apoyada por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), asegura la certeza operacional en el espacio aéreo mexicano.

5 No me gusta0

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha eliminado la "Preocupación Significativa de Seguridad Operacional" de la aviación mexicana, tras confirmar que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha cumplido al 100% con las observaciones planteadas en su auditoría.

Esta noticia fue anunciada por el organismo desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

 

Resalta que el logro se alcanzó un mes antes del plazo establecido por la OACI, cuyo término era el 8 de julio de 2024. Este avance es resultado del exhaustivo programa de verificación que concluyó el mes pasado, abarcando la revisión y calibración de 95 radioayudas en 74 estaciones. Dicho programa estaba enfocado en la vigilancia de los servicios de navegación aérea en el espacio aéreo mexicano.

 

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) desempeñó un papel crucial en este proceso, realizando mediciones y estadísticas periódicas que confirmaron que los sistemas de radioayudas a la navegación se encontraban dentro de las tolerancias en los diferentes aeropuertos del país.

 

 

La medida asegura la operación eficiente y segura del espacio aéreo mexicano, sin generar quejas de los usuarios finales sobre desviaciones de rumbo o errores de marcación en los sistemas.

Con esta acción, México refuerza su compromiso con la seguridad operacional en la aviación, destacando los esfuerzos coordinados entre las distintas autoridades y organismos del sector para garantizar un espacio aéreo seguro y confiable.