|  

El Banco de México (Banxico) anunció hoy un recorte de 25 puntos base (pb) a su Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio, situándola en 7.25 por ciento. La decisión, que estuvo en línea con la expectativa del mercado, marca un total de 400 pb de recortes desde el inicio del ciclo en marzo de 2024.

1 No me gusta0

La Junta de Gobierno justificó este movimiento al considerar el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad de la actividad económica y los riesgos derivados de posibles cambios en la política comercial global. Sin embargo, la decisión no fue unánime, ya que el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 7.50 por ciento.

Un punto clave del anuncio fue el cambio en la guía prospectiva (forward guidance) de la Junta de Gobierno. Anteriormente, el lenguaje hacía referencia a que se valorarían "recortes adicionales", mientras que ahora la Junta simplemente señala que valorará "recortar la tasa de referencia" en su próxima reunión, programada para el 18 de diciembre.

 

Este ajuste en la comunicación es interpretado por analistas como una señal de que el ciclo de relajación monetaria podría estar acercándose a una pausa. Esta expectativa permitió una apreciación del peso mexicano inmediatamente después del anuncio.

 

 

Política Monetaria neutral y riesgos inflacionarios

Un análisis de Banco Base indicó que con la tasa de referencia en 7.25% y una expectativa de inflación a 12 meses de 3.87%, la tasa real ex ante se sitúa en 3.25 por ciento. Este nivel ubica la tasa real dentro del rango estimado por Banxico para la tasa neutral real (1.8% - 3.6%), implicando que la política monetaria ha adoptado una postura neutral. Esto sugiere que, por ahora, el instituto central no estaría implementando una política restrictiva que combata activamente las presiones inflacionarias.

 

En BX+ consideran que “pese al bajo crecimiento económico, la inflación subyacente se ha mantenido encima del 4% a/a, y su panorama es complejo. Además, la tasa de interés objetivo ya se encuentra prácticamente en el límite superior de la zona de neutralidad estimada para el largo plazo. Todo lo anterior sugiere un espacio casi nulo para extender el ciclo de bajas en tasas. Por ello, si bien la guía prospectiva sugiere que Banxico volvería a ajustar la tasa de interés objetivo en diciembre, estimamos que el fin del ciclo de bajas no debe estar lejos”.

 

Si bien la puerta a un nuevo recorte en diciembre se mantiene abierta, especialmente si la Reserva Federal de EE.UU. reduce su tasa el 10 de diciembre, el tono general del comunicado y el nivel actual de la tasa real sugieren que el espacio para futuras bajas es cada vez más limitado.