|  

Gracias al empuje de su sector industrial, particularmente el de la construcción, Oaxaca cerró 2024 como una de las entidades con mayor dinamismo económico del país.

2 No me gusta0

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el cuarto trimestre de 2024 Oaxaca registró un crecimiento anual de 4.6% en su Producto Interno Bruto (PIB), según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) en cifras originales.

Posicionó este resultado al estado como la tercera entidad con el mayor crecimiento económico en ese periodo, solo detrás de Guerrero (10.9%) y Zacatecas (4.7%).

 

El principal motor de esta expansión fue la actividad industrial, que tuvo un repunte de 11.6% anual en los últimos tres meses del año, la tasa más alta del país. Este dinamismo fue impulsado, principalmente, por el fuerte avance del sector de la construcción.

 

Destacan entre las obras que han detonado esta actividad, las relacionadas con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), como las intervenciones en el Puerto de Salina Cruz, el desarrollo de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), así como importantes proyectos carreteros que buscan mejorar la conectividad de la región.

Este contexto posiciona a Oaxaca como una de las entidades más beneficiadas por la política federal de infraestructura y desarrollo regional, con perspectivas positivas hacia 2025, en la medida en que se consoliden los proyectos del CIIT y se generen encadenamientos productivos en torno a ellos.