|  

El Council of the Americas celebró por primera vez un foro en el sur-sureste de México, destacando la importancia de esta región para el desarrollo económico nacional.

11 No me gusta0

El evento estuvo encabezado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.

 

Randy Melzi, vicepresidenta de la organización, en el marco de la inauguración del Foro de Promoción de Inversiones del Sur - Sureste de México, subrayó que el objetivo del evento es atraer inversiones que generen prosperidad a largo plazo, apoyadas en proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya.

 

Melzi agradeció la colaboración del Gobierno de Veracruz, así como el respaldo de empresas como J.P. Morgan y Tenaris Tamsa. También resaltó la presencia de funcionarios clave, empresarios y aliados estratégicos, lo que demuestra un compromiso conjunto por impulsar el desarrollo de la región.

“El objetivo de este foro es resaltar las oportunidades para traer inversiones que generen prosperidad a largo plazo para esta región. Inversiones que no solamente impulsarán el crecimiento económico regional y por ende bienestar, sino también el crecimiento nacional”, comentó.

 

 

Agregó Melzi que: “El desarrollo del sur-sureste es una prioridad nacional, juega un papel clave en los objetivos del plan México impulsado por la actual administración de la presidenta Sheinbaum, que ha dado el potencial para el desarrollo productivo en esta región”.

 

Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, enfatizó que el estado es un punto clave en la geopolítica mundial gracias a su ubicación estratégica, su riqueza en recursos naturales y su infraestructura energética. Destacó que Veracruz es líder en generación de electricidad y cuenta con tres puertos estratégicos para el comercio internacional: Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan.

 

Nahle reafirmó el compromiso de su administración para facilitar inversiones, garantizar seguridad jurídica y ofrecer estabilidad política a los inversionistas. Subrayó la vinculación del estado con el desarrollo del Corredor Interoceánico y el respaldo del gobierno federal a proyectos estratégicos en la región.

 

La gobernadora hizo una invitación a que empresas e inversionistas volteen a ver a Veracruz: “Aquí en Veracruz vamos a darles las mejores facilidades que cualquier Estado pueda otorgar; estamos decididos a llevar a Veracruz a un crecimiento y un desarrollo económico para ayudar a México, no es nada más para ayudar a Veracruz”.

 

Finalmente, la gobernadora declaró inaugurado el foro, confiando en que el intercambio de ideas y experiencias contribuirá al desarrollo económico de México y la integración productiva de Norteamérica.