|  

El Banco Inmobiliario Mexicano presenta oficialmente el Crédito para Centros de Distribución (CEDIS) y anuncia futuros créditos verdes con certificaciones EDGE.

1 No me gusta0

A 10 años de su creación, Banco Inmobiliario Mexicano está posicionado en la trigésima posición entre los 50 bancos existentes en el mercado mexicano, con un crecimiento histórico para la institución del 29%, que obedece a 9,295 millones de pesos captados, así habló Rodrigo Padilla, director general del banco, en la presentación de la Gira Territorial BIM 2024 que comprende la visita a 17 plazas del país.

El lanzamiento de la gira tuvo lugar en la Ciudad de México ante autoridades del sector financiero y de financiamiento inmobiliario, desarrolladores y clientes de banca múltiple de la región metropolitana.

 

Destaca en la Gira Territorial BIM 2024 la introducción del Crédito para Centros de Distribución, CEDIS, en abono al crecimiento de la infraestructura productiva.

 

El evento contó con la presencia del presidente del consejo de administración y director general de BIM, Víctor Manuel Requejo, así como los directores corporativos de la institución, Ernesto Fragoso, director Corporativo Fiduciario y de Banca Patrimonial, y Gregorio Sánchez Hernández, director Corporativo de Negocios.

Padilla agregó que BIM es el segundo banco más competitivo en productos de inversión y próximamente lanzarán una línea de fondeo para la zona fronteriza del país, exclusivamente para créditos verdes con certificaciones EDGE, “con lo que BIM apuesta por la continuidad en brindar soluciones para mantener la estabilidad económica y apoyar el medio ambiente” apuntó.

 

Y continuó compartiendo el director general del banco que, “en la región metropolitana, de abril de 2023 a abril de este año, el negocio de captación ha mantenido un alza del 29.9% con una tasa de crecimiento anual compuesta sostenida del 17.2% desde abril de 2021 a abril de 2024, y en cartera comercial, la región ha sostenido un incremento del 15.9% y una tasa de crecimiento anual compuesta del 5.2% en los mismos periodos”.

 

Somos, dijo, “banqueros y nuestro trabajo es mantener e innovar sobre nuestros productos estrella para mejorar nuestra oferta y brindar esa certidumbre y estabilidad que tanto se demanda en el nicho en el que estamos enfocados. BIM tiene muy clara su vocación de financiamiento para la construcción de vivienda e infraestructura productiva que nos continúa diferenciando de todos los demás bancos, somos el jugador número 7 en la colocación de crédito puente de 21 jugadores con un monto de 8 mil 640 millones de pesos”.

 

 

Por su parte, Gregorio Sánchez, señaló que BIM ha robustecido en 2024 su portafolio de crédito inmobiliario con el lanzamiento oficial de CEDIS, el crédito para centros de distribución para optimizar las operaciones logísticas con rutas de entrada y salida en puntos estratégicamente ubicados. “CEDIS confirma la visión de BIM de innovar sobre sus productos esenciales, capitalizar la experiencia del banco en real estate y aprovechar las condiciones de geolocalización como es el nearshoring”.

 

“Hoy, más que nunca, sumamos al instrumentar vehículos especializados para resolver necesidades logísticas y de urbanización de lotes, con créditos como CEDIS facilitamos la localización y distribución de mercancías en todas las regiones del país”, comentó el director Corporativo de Negocios.

 

A su vez, Ernesto Fragoso hizo referencia a las características principales de BIM: la atención personalizada y la experiencia de los clientes en la asesoría que obtienen para tomar decisiones sólidas en su planeación patrimonial. En ese sentido, el dirigente expresó que el fideicomiso, servicio estrella de BIM, permite blindar el patrimonio con eficiencia en costos y total confidencialidad para asegurar la administración de los bienes en vida y conforme a voluntad del fideicomitente en caso de fallecimiento o incapacidad.

El director Corporativo Fiduciario y de Banca Patrimonial destacó que solo en el negocio fiduciario los activos en administración de BIM mostraron un crecimiento del 29.6% de marzo 2023 a marzo 2024, ubicándolos en el lugar número 18 de 30 bancos en administración de activos.

Finalmente, Fragoso agregó que la apuesta por sumar a la confianza en los instrumentos de inversión permanecerá en los próximos años ya que “desde hace más de 20 años no veíamos una tasa real tan alta como la actual de 6.65%”, refiriéndose a CETES 28 días, reiterando que las soluciones de inversión de BIM permanecen en el top por brindar un competitivo rendimiento de mercado. Paga BIM, Inversión BIM PLUS, CEDE Rendimiento Inmediato y BIM CETES PLUS, cuentan con el respaldo del seguro del IPAB.