|  

La quinta edición de Obra Blanca, la exposición en acabados y productos de diseño para la arquitectura, presentó su agenda completa ante más de un centenar de profesionales del sector y empresas líderes de la industria.

5 No me gusta0

Este evento, que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre en Expo Santa Fe, Ciudad de México, promete ser un referente crucial para arquitectos e interioristas, ofreciendo más de 24,000 m² de exhibición.

 

La edición de este año se distingue por un programa extenso y detallado, diseñado específicamente para abordar las necesidades actuales del sector.

 

Fernando Lozano Assad, presidente de Obra Blanca y director de TCNA México, destacó que el evento se dividirá en tres ciclos para optimizar la experiencia de los asistentes:

  1. Ciclo Espacio Habitable (15 de octubre)

- Incluye el Segundo Foro Nacional de Vivienda en alianza con la FCARM, CANADEVI Valle de México y la Asociación Mejor Ciudad.

- El Foro AMIC, en colaboración con la Asociación Mexicana de Interiorismo Corporativo.

- La conferencia "El negocio de la arquitectura", en alianza con Architecture Insiders y el Colegio de Arquitectos de Nuevo León.

  1. Ciclo Sustentabilidad e Innovación (16 de octubre)

- Destaca el Foro de Sustentabilidad en colaboración con SUMe.

- El XXVII Congreso Panamericano de Arquitectos, en alianza con la FCARM y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos.

- El “Estudio sobre expectativas de la industria de la construcción en México 2024” en alianza con BIMSA.

  1. Ciclo Iluminación (17 de octubre)

- Presenta el Foro de Iluminación, en colaboración con Illuminet y la Illuminating Engineering Society (IES) México.

Participación de figuras internacionales y espacios de conexión

 

 

 

Contará el evento con conferencias internacionales organizadas en alianza con Arquine, con la participación de reconocidos arquitectos como Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano de Nieto Sobejano, y Giancarlo Mazzanti de Equipo Mazzanti.

 

Además, Obra Blanca ofrecerá dos espacios de conexión:

- Espacio de pláticas técnicas y mesas redondas: Con las marcas más innovadoras de la industria.

- Presentaciones bienales: Incluyendo la V Bienal de Diseño de Iluminación Arquitectónica de Iberoamérica, la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana y la XXII Bienal de Arquitectura de Nuevo León.

Subrayó Fernando Lozano Assad la importancia de integrar la iluminación, la sustentabilidad y la innovación en la arquitectura moderna. En el Espacio Obra Blanca, los asistentes podrán participar en entrevistas con conferencistas internacionales y ver los resultados de la Dinámica CMF Obra Blanca 2025, desarrollada con el apoyo de 20 firmas de arquitectura e interiorismo de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

 

Obra Blanca 2024 se perfila como un evento esencial para aquellos interesados en la evolución y el futuro de la arquitectura y el diseño de interiores. Con un programa robusto y la participación de líderes de la industria, promete ofrecer una plataforma invaluable para el intercambio de conocimientos y la exploración de nuevas tendencias.