20 Febrero 2025
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.35 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.46% o 9.4 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.4730 y un mínimo de 20.3464 pesos por dólar.
Las ciudades inteligentes no solo dependen del uso de tecnología, sino también de un liderazgo con visión a futuro, la participación ciudadana y un buen gobierno.
19 Febrero 2025
Viajar de manera sostenible va más allá que reducir la huella de carbono, se trata de fomentar una conexión entre los lugares que se visitan y contribuir positivamente a su preservación.
¿Qué está pasando con el precio de las casas en Estados Unidos? Algunos mercados caen, otros suben y los descuentos alcanzan niveles récord.
El auge de la vivienda multifamiliar y la urbanización disparan la construcción en todo el mundo.
La influencia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se está expandiendo de Oaxaca y Veracruz a Chiapas, Tabasco y Yucatán con nuevos Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis).
Subway busca inversionistas con perfil de multioperadores en México para su nueva etapa de crecimiento.
Su Ingreso Operativo Neto (ION) también destacó, con un aumento del 39.5%, alcanzando los 142.9 millones de pesos.
La iniciativa, que es parte del compromiso con la sostenibilidad de la minorista, inició en tiendas seleccionadas de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco.
Un proyecto especial celebra los primeros sesenta años del sillón Dezza diseñado por Gio Ponti para Poltrona Frau: Una edición limitada que reproduce una ilustración inédita del “gran maestro”.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.63% o 12.7 centavos, cotizando alrededor de 20.38 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.2017 y un máximo de 20.3850 pesos por dólar.
18 Febrero 2025
Comprar vivienda usada es la nueva tendencia. Ubicación privilegiada, mayor espacio y precios accesibles impulsan su crecimiento.
La oferta de vivienda no alcanza la demanda en Estados Unidos. Ciudades como San Francisco y Seattle están apostando por edificios inteligentes con espacios de coworking y áreas recreativas.
El Council of the Americas celebró por primera vez un foro en el sur-sureste de México, destacando la importancia de esta región para el desarrollo económico nacional.
Veracruz se perfila como un mercado inmobiliario con gran potencial. Precios accesibles, crecimiento en vivienda vertical y una alta demanda de renta.
La construcción de 66 mil viviendas y los recursos por 39 mil millones de pesos impulsarán el desarrollo económico y social de Oaxaca a largo plazo.
La cadena de tiendas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado aumentó 47.5% sus ventas desde octubre de 2024 y anuncia dos nuevas aperturas en la Ciudad de México.
El impacto de la resolución pegó en el margen bruto y en la utilidad operativa de la minorista, reportados en el cuarto trimestre de 2024.
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.26 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.12% o 2.5 centavos, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.3359 y un mínimo de 20.2213 pesos por dólar.
El Real Estate industrial de Saltillo finalizó 2024 con un gran incremento en su absorción, baja disponibilidad y precios en máximos históricos, reflejando el ciclo de expansión que vive.
Página 29 de 1806