|  
  • 12 Diciembre 2012

    Como parte de su plan financiero 2013-2017, el Infonavit se planteó el objetivo de colocar 545,000 créditos durante 2013, un monto ligeramente menor a los cerca de 550,000 con que se estima habrá logrado en 2012.

  • 04 Marzo 2013

    La Comisión aseguró que se buscarán mecanismos para ayudarlas a salir de su situación a las desarrolladoras que enfrentan problemas estructurales o de liquidez.

  • 01 Marzo 2013

    El financiamiento orientado a la vivienda de interés social subió un 9.4% real anual (igual al año previo), sumando así, 41 meses consecutivos de expansión.

  • 28 Febrero 2013

    Se tendrán que hacer modificaciones a los créditos puente que otorga la banca privada y la banca de desarrollo, para que las constructoras obtengan el capital que les permita hacer frente a las nuevas obligaciones: Conavi.

  • 13 Mayo 2013

    MRP, el fondo de inversión especializado en la adquisición de terrenos para desarrollos comerciales o en la compra de inmuebles de uso comercial, informó que planea invertir 77.4 millones de pesos (mdp) para edificar un centro comercial en Mazatlán en el estado de Sinaloa.

  • 28 Febrero 2013

    Análisis de Banorte-Ixe señaló que a pesar de esta contracción en los inicios de construcción de multifamiliares, que son muy volátiles, las cifras del sector residencial sugieren una continua mejoría en la inversión residencial.

    La construcción de casas unifamiliares registró un avance de 0.8% en enero, para legar a 613,000 unidades

  • 10 Mayo 2013

    A través del programa "Vida Integral Infonavit 2013", el instituto fomenta proyectos dirigidos a mejorar la ubicación de la vivienda, la calidad de vida comunitaria y el espacio público.

  • 10 Mayo 2013

    El Índice SHF de Precios de la Vivienda (casas solas, conjuntos habitacionales y departamentos) mostró en el primer trimestre del año en curso una apreciación nominal de 2.92% en el ámbito nacional, respecto al mismo trimestre de 2012.

  • 28 Febrero 2013

    Phoenix y San Francisco fueron las que más avanzaron durante el año, en 23 y 14.4%, respectivamente, en tanto que sólo Nueva York mostró retrocesos, de 0.5%, durante 2012.

  • 10 Mayo 2013

    El banco Deutsche Bank demandó en la Corte Suprema del Estado de Nueva York a la constructora mexicana Urbi Desarrollos Urbanos por el adeudo de 61 millones de dólares, revelaron hoy documentos oficiales.

  • 26 Febrero 2013

    Corporación Geo indicó que en este 2013 el 65% de su producción será comercializada sin subsidios y únicamente el 35% restante requerirá de este apoyo.

  • 25 Febrero 2013

    La única emisora del sector vivienda que mantiene una tendencia diferente es Ara, que en el año acumula una ganancia de 3.87% y en los últimos 12 meses gana 2.14%.

  • 25 Febrero 2013

    La presión sobre el flujo de caja libre y el aumento de los préstamos para la compra de viviendas usadas, entre los motivos para el descenso de acciones.

  • 29 Abril 2013

    Representantes del sector niegan que haya una crisis generalizada en la industria de las desarrolladoras de vivienda más grandes de México, a pesar de los problemas financieros que enfrentan, por el contrario, afirman que tiene perspectivas positivas.

  • 29 Abril 2013

    La desarrolladora de vivienda, Corporación Geo, informó que en el primer trimestre de este año registró una caída de Ebitda de 82.9%, una baja de 37.9% en sus ingresos y una pérdida neta de 146.3 millones de pesos contra una utilidad de 279.7 millones de pesos del mismo periodo de un año previo.

  • 26 Abril 2013

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en conjunto con la Sociedad Hipotecaria Federal, otorgan el aval de "Desarrollo Certificado" (antes DUIS) a corporación GEO para su desarrollo "Ciudad Campo Verde", en el estado de Morelos.

  • 25 Abril 2013

    El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó la propuesta para incrementar el monto de los créditos hasta en 31% para trabajadores con ingresos de 5.5 VSM (veces el salario mínimo) o más, pasando de 180 a 236 VSM para que puedan adquirir vivienda de mayor calidad.

  • 25 Abril 2013

    El Consejo de Administración del Instituto de Fondo Nacional de Vivienda de los trabajadores (INFONAVIT) aprobó la propuesta presentada por el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Alejandro Nieto Enríquez, para crear un Fondo de Estímulo a la Vivienda Vertical con un monto de 3 mil millones de pesos (mdp), el cual se otorgará a desarrolladores para el pago de los créditos del 70 al 50% de avance de la obra.

  • 23 Abril 2013

    Las ventas de casas usadas en Estados Unidos reportaron en marzo una baja moderada, que representa una pausa en la recuperación del mercado inmobiliario que ha estado ayudando a impulsar la economía.

    La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) dijo que las ventas de casas usadas cayeron un 0.6% el mes pasado, a un ritmo anual desestacionalizado de 4.92 millones de unidades.El inventario de casas usadas a la venta en el país subió 1.6% durante el mes, a 1.93 millones. Eso representó un suministro de 4.7 meses al ritmo de ventas de marzo, más que las 4.6 meses en febrero.Se prevé que más casas salgan al mercado el mes próximo antes de la temporada de compras de verano, dijo el economista de NAR Lawrence Yun.A este ritmo de ventas tomaría 4.7 meses en liquidar todos los inventarios, mismos que se encuentran 16.8% debajo de las 2.32 millones de unidades en marzo de 2012, cuando la oferta mensual era de 6.2 meses. Es importante destacar que es necesaria una oferta mensual de 6 meses para equilibrar el mercado entre compradores y vendedores.

  • 18 Febrero 2013

    Banorte-Ixe refrenda su compromiso por apoyar una actividad tan importante como es la generación de vivienda.