05 Noviembre 2024
El presidente del Comité Técnico de Fibra Upsite celebró el apoyo de la nueva administración federal al sector inmobiliario del país.
Los hoteles de playa cerraron con una ocupación trimestral del 69%; la división de corporativos se vio impactada por el proceso electoral.
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del lunes, cotizando alrededor de 20.13 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.13% o 3.2 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.0829 y un máximo de 20.1874 pesos por dólar.
El sector de fibras sigue con solidez en la demanda de espacios industriales, pese a incertidumbre por elecciones en Estados Unidos.
04 Noviembre 2024
El sector financiero impulsa la demanda de oficinas en Monterrey; con 11 mil m² ocupados, es el mayor demandante, seguido por manufactura y servicios para negocios.
La candidatura de Kamala Harris parecía imparable, pero en el último tramo, Trump ha recuperado la delantera. Hoy, la ventaja es mínima, y el resultado se mantiene en suspenso.
El 52% de las solicitudes provienen de este país, seguido de México, Alemania y España.
Economía, inflación y democracia encabezan las preocupaciones de los votantes anticipados en Estados Unidos, pero la asequibilidad de vivienda se cuela en la lista.
El fideicomiso inmobiliario hotelero tuvo una ocupación del 61.4%, porcentaje mejor a la registrada entre julio y septiembre de 2023.
La desarrolladora de inmuebles industriales se beneficia del nearshoring, ejemplo es el anuncio de Foxconn de construir la planta más grande de servidores en México para 2025.
La propiedad se localiza en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, comprende 10 hectáreas de extensión y se usará para construir edificios industriales.
El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 20.09 pesos por dólar, mostrando una apreciación de 0.93% o 18.7 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.0177 y un máximo de 20.1705 pesos por dólar.
La estrategia del gobierno mexicano para impulsar el nearshoring y reducir la dependencia de China representa una oportunidad histórica para transformar la economía del país y consolidar su posición como un actor clave en las cadenas de valor globales.
03 Noviembre 2024
Usa tus ahorros de Infonavit como enganche para una hipoteca bancaria y empieza tu historia en una nueva vivienda.
De los rascacielos clásicos de Nueva York al imponente Burj Khalifa en Dubái, el mundo se eleva cada vez más alto. Conoce las ciudades que han cambiado el horizonte con sus rascacielos.
Desde playas paradisíacas hasta pueblos mágicos, estos son algunos de los mejores lugares para disfrutar de un viaje memorable para terminar 2024.
Londres lidera el top de ciudades con tráfico más lento, seguida por otras como Lima y Bangalore.
La Ciudad de México es la que tiene el precio promedio de vivienda más elevado de los últimos 5 años, llegando a $3,933,450 en 2024.
02 Noviembre 2024
Viajar solo está de moda y va en aumento. Berlín, Tokio, Nueva York y Lisboa están entre los destinos más seguros y fascinantes para aventureros en solitario.
En tiempos de cambio climático, las viviendas sostenibles son más importantes que nunca.
Página 72 de 1807