La Ciudad de México refuerza su papel como destino turístico clave en América Latina, y la Zona Rosa se consolida como uno de sus puntos más atractivos. En lo que va de 2025, esta emblemática área ha mostrado una recuperación constante con mayor llegada de visitantes, incremento en el gasto promedio y mejoras en la calidad de los servicios.
Carlos Villalobos, presidente de la Asociación Por el México que Deseamos A.C., explicó que los empresarios de la zona están invirtiendo en capacitación de personal, remodelación de hoteles, restaurantes y bares, así como en medidas de seguridad, con el objetivo de fortalecer la experiencia de los visitantes.
El esfuerzo forma parte de la preparación de la CDMX para recibir grandes eventos internacionales que tendrán lugar en 2026, como la Copa del Mundo, la feria de viajes ITB Américas y Fitur. Estos encuentros pondrán a la capital mexicana bajo la mirada global, mostrando su gastronomía, artesanía, cultura e infraestructura turística.
“El 2026 será un año histórico que colocará a México en los ojos del mundo, y la Zona Rosa será una de las vitrinas principales de nuestra riqueza cultural y hospitalidad”, destacó Villalobos.