|  

El sector turístico mexicano, responsable de entre el 8.5% y 9.0% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, logró cerrar 2024 con un balance positivo, a pesar de una notoria pérdida de dinamismo en la segunda mitad del año.

3 No me gusta0

Esta industria, clave para múltiples regiones del país, mantuvo un crecimiento por encima del ritmo de la economía nacional en su conjunto.

De acuerdo con los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) publicados por el INEGI, el sector registró un excelente desempeño en la primera mitad del año, con avances de 7.4% anual en el primer trimestre y 5.5% en el segundo. Sin embargo, a partir del tercer trimestre comenzó a desacelerarse, creciendo apenas 0.9% en dicho periodo y registrando una contracción de -0.4% anual en el último trimestre de 2024.

 

Al promediar el desempeño de los cuatro trimestres, se estima que el PIB turístico creció 3.35% en el año, más del doble del crecimiento de 1.5% registrado por la economía nacional en su conjunto. Este resultado, aunque moderado frente al repunte de 4.4% observado en 2023, refleja la resiliencia del sector frente a un entorno económico más retador.

 

El turismo nacional y de naturaleza se mantiene fuerte.

 

 

Cabe destacar que la base de comparación es elevada, ya que en el cuarto trimestre de 2023 el PIB turístico creció 5.2% anual. Aun así, los datos confirman que la llamada “industria sin chimeneas” mantuvo una buena dinámica, especialmente en segmentos como el turismo nacional y el de naturaleza, que continúan ganando terreno en distintos destinos del país.

 

En el marco del recién concluido Tianguis Turístico, la titular de Sectur, Josefina Rodríguez, afirmó que "El Plan México reconoce el turismo como un motor esencial para el desarrollo económico y social del país, impulsando la diversificación de la actividad con sostenibilidad y un enfoque comunitario".

 

Asimismo, reconoció que "aun cuando México navega en 'aguas turbulentas' con temas relacionados con la seguridad y las tensiones comerciales con Estados Unidos, el sector turístico no parará".

También apuntó que México está de moda y que la industria sin chimeneas es una maravillosa ventana al porvenir.