|  

¿Vacaciones a la vista? Antes de empacar, asegúrate de planear bien tus finanzas. Ya sea que viajes o te quedes en casa, estos tips te ayudarán a disfrutar tus vacaciones al máximo sin comprometer tu bolsillo.

1 No me gusta0

El primer periodo vacacional del año ya está a la vuelta de la esquina, y con él, la oportunidad perfecta para tomar un respiro, relajarse y pasar momentos inolvidables con familia o amigos.

Pero antes de hacer maletas o decidir quedarse en casa, es fundamental considerar un aspecto clave: Las finanzas personales.

 

Disfrutar de las vacaciones no tiene que ser sinónimo de gastar de más. Una buena planeación puede marcar la diferencia entre unas vacaciones tranquilas o regresar con deudas que duren meses.

 

Ya sea que estés organizando un viaje largo, una escapada de fin de semana o que prefieras descansar en casa, establecer un plan financiero te permitirá aprovechar al máximo este tiempo.

Si estás por armar tus vacaciones, considera estos 10 consejos para cuidar tu dinero y vivir una experiencia memorable sin descuidar tu economía que te comparte Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex:

  1. Planea con anticipación

Define cuánto puedes y quieres gastar. Hay infinidad de destinos con diferentes rangos de precios. Tener claridad sobre tu presupuesto te ayudará a tomar decisiones más acertadas.

  1. Evita endeudarte sin estrategia

Endeudarse por unos días de descanso no vale la pena si afectará tus finanzas por meses. Si optas por esta vía, considera pagar antes de viajar o contratar un paquete vacacional a meses sin intereses para Semana Santa de 2026. Así tendrás un año para pagarlo sin presiones.

  1. Compara precios y condiciones

Internet es tu mejor aliado para encontrar las mejores ofertas. Compara costos en transporte, alojamiento y actividades, y no olvides revisar políticas de cancelación o reembolso.

  1. Sácale provecho a tus productos financieros

 

Muchas tarjetas bancarias ofrecen promociones exclusivas: Desde descuentos, noches gratis y 2x1, hasta acceso a salas VIP en aeropuertos o programas de cashback. Conócelas y úsalas a tu favor.

 

  1. Únete a programas de viajero frecuente

Si eres viajero habitual, contar con una tarjeta de crédito especializada en viajes puede generar puntos, beneficios y experiencias más gratificantes.

  1. Haz tus compras con anticipación

No esperes a última hora para comprar lo necesario. Artículos como trajes de baño, bloqueador solar o sandalias suelen encarecerse en temporada alta.

  1. Aprovecha actividades gratuitas

Muchas ciudades y pueblos ofrecen experiencias accesibles o gratuitas como caminatas, museos, parques o actividades culturales. Pregunta a los locales, siempre tienen las mejores recomendaciones.

  1. No descuides tu seguridad vial

Si usarás tu auto, llévalo al mecánico antes de salir. Revisa la vigencia de tu seguro, ten una copia de la póliza a la mano e instala la app móvil de tu aseguradora.

  1. Evita fraudes vacacionales

 

En estas fechas abundan las ofertas falsas de agencias fraudulentas o “montaviajes”. Antes de pagar, investiga bien la reputación del proveedor. Si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.

 

  1. ¿Te quedas en casa? ¡También se vale!

Vacacionar en casa puede ser igual de gratificante. Puedes aprovechar para hacer mejoras al hogar, limpiar a fondo, organizar una venta de garaje o disfrutar de actividades en tu comunidad.

 

 

En cualquier escenario, recuerda que el descanso y la recreación no deben convertirse en una carga financiera. Con organización y conciencia financiera, estas vacaciones pueden ser una oportunidad para reconectar contigo, con tus seres queridos y con tu bienestar.

Planea, compara, ahorra y disfruta… sin deudas. ¡Felices vacaciones!