|  

En la era del turismo consciente, cada vez más viajeros buscan alojamientos que no solo ofrezcan lujo, sino que también operen de manera responsable con el planeta y las comunidades locales.

1 No me gusta0

Los hoteles deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, abordando temas como el acceso al agua limpia, el crecimiento económico justo y la protección de los ecosistemas terrestres y marinos.

 

Para evaluar la sostenibilidad de un hotel, la cadena Ownia Collection ha desarrollado un enfoque basado en tres marcos fundamentales: Los 12 Pilares de Impacto, los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

 

Estos pilares aseguran que los hoteles no solo minimicen su impacto negativo, sino que también generen una contribución positiva. Algunos de los aspectos evaluados incluyen:

Gestión del agua: Reducción del consumo y aplicación de sistemas de reciclaje de agua.

Manejo de residuos: Eliminación de plásticos de un solo uso y promoción del reciclaje y compostaje.

Bienestar: Iniciativas para la salud física y mental de huéspedes y empleados.

Alimentación: Uso de productos locales y orgánicos, así como la reducción del desperdicio de alimentos.

Diseño sostenible: Uso de materiales locales y técnicas de construcción ecológicas.

Protección del medio ambiente: Acciones para preservar la biodiversidad y minimizar la huella ecológica.

 

 

Cumplimiento con Estándares Globales

Los criterios del GSTC establecen directrices en cuatro áreas clave:

  • Gestión sostenible.
  • Impacto socioeconómico positivo.
  • Conservación del patrimonio cultural.
  • Reducción del impacto ambiental.