Bajo este contexto, BBVA México, en colaboración con la Secretaría de Turismo (Sectur), presentó el programa “Avanzamos por México”, cuyo objetivo es posicionar al país entre las cinco primeras naciones más visitadas del mundo, impulsando la digitalización del turismo y la promoción de los "Pueblos Mágicos" y otras comunidades turísticas.
Destacó el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna, la importancia de la digitalización para el sector turístico, señalando que el 70% de las micro y pequeñas empresas en este sector no están bancarizadas. Por ello, el banco está impulsando un entorno de pagos digitales que permita a comerciantes, artesanos y prestadores de servicios turísticos aceptar pagos electrónicos, reduciendo la dependencia del efectivo y fomentando la inclusión financiera sostenible.
La institución financiera ha destinado 65 mil millones de pesos en financiamiento para el sector turístico y ha procesado casi 90 mil millones de pesos en pagos para hoteles, transporte y agencias de viajes en 2024.
Además, la institución presentó el plan “Modo Avión”, que ofrece beneficios a sus clientes que compren vuelos, como seis meses sin intereses y redención de puntos con valor adicional en tarjetas Infinite, con la participación de aerolíneas como Aeroméxico, Iberia, VivaAerobus y Volaris.
Durante el evento de lanzamiento en la Torre BBVA México, se destacó la importancia de las alianzas estratégicas para transformar a México en una potencia turística global.