|  

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer cifras positivas para el empleo en el sector turístico de México.

4 No me gusta0

Durante el primer trimestre de 2024, la población ocupada en el sector turístico del país alcanzó la cifra de 4 millones 831 mil personas, representando el 9% del empleo nacional en el periodo de enero a marzo.

 

Torruco Marqués destacó que en la comparación trimestral se observa un crecimiento del 0.6%, lo que equivale a 30 mil 748 personas empleadas más en comparación con las 4 millones 801 mil personas empleadas en el trimestre previo. Este incremento es un reflejo del dinamismo y recuperación que el sector turístico ha venido mostrando tras los desafíos de la pandemia.

 

En la comparación anual, el sector mostró un incremento significativo de 153 mil 333 personas empleadas más, lo que representa un crecimiento del 3.3% respecto al primer trimestre de 2023. Este aumento no solo subraya la recuperación del sector, sino también su capacidad para generar empleo de manera sostenida.

Además, el secretario de Turismo subrayó que el empleo turístico en el periodo enero-marzo de 2024 superó en un 7.7%, esto es, 344 mil 9 personas, a la cifra histórica registrada de personal ocupado en el sector turístico al primer trimestre de 2020, antes de la pandemia. En ese entonces, se contaban con 4 millones 487 mil personas empleadas, lo que muestra una recuperación robusta y un crecimiento sostenido del sector.

 

 

Cabe mencionar que el cálculo del Empleo Turístico al primer trimestre de 2024 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Nueva edición) (ENOEN) del INEGI. La metodología fue aprobada por el Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), el cual está integrado por el INEGI, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Sectur. Esta colaboración asegura la precisión y confiabilidad de los datos presentados.

 

El crecimiento del empleo en el sector turístico refleja la importancia de esta industria como un motor clave de la economía mexicana. El turismo no solo genera ingresos significativos, sino que también crea empleo y promueve el desarrollo regional. La recuperación y expansión de este sector son vitales para el crecimiento económico del país y para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos que dependen directa o indirectamente de la actividad turística.

 

Resaltó Miguel Torruco Marqués la necesidad de continuar fortaleciendo las políticas y estrategias que apoyen el desarrollo del turismo en México. Esto incluye la promoción de destinos, la mejora de la infraestructura turística y el fomento de la inversión en el sector. Con estos esfuerzos, se espera que el turismo continúe siendo un pilar fundamental para el crecimiento económico y la creación de empleo en el país.

La recuperación del sector turístico también refleja un entorno favorable para la inversión y el emprendimiento. Las empresas turísticas están viendo una oportunidad para expandirse y ofrecer nuevos servicios, lo que a su vez genera más empleos y contribuye al desarrollo económico de las regiones turísticas.