Los precios del mercado inmobiliario en América Latina siguen en ascenso, con tres ciudades destacando por el mayor incremento en el valor del metro cuadrado: Guadalajara, San Pablo y Río de Janeiro.
El estudio —realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella en colaboración con Inmuebles24— revela que los precios en la región subieron en promedio 6.2% en dólares nominales, lo que refleja una recuperación constante del mercado residencial latinoamericano, tanto en moneda local como ajustado por inflación.
México, protagonista regional
Tres ciudades mexicanas —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— figuran entre las cinco más caras de América Latina.
- Montevideo encabeza el ranking con un precio promedio de 3,209 dólares por metro cuadrado,
- Seguida por la Ciudad de México (2,909 dólares),
- Monterrey (2,787 dólares)
- y Guadalajara, que alcanzó los 2,717 dólares, superando a Buenos Aires (2,622 dólares).
El avance de Guadalajara es particularmente notable: en marzo de este año ocupaba el quinto lugar, y ahora sube al cuarto sitio, impulsada por un fuerte dinamismo del mercado y el interés de inversionistas nacionales e internacionales.
Las ciudades más accesibles
Contrastes en la región
Mientras algunas ciudades registran incrementos de dos dígitos, Montevideo y Quito experimentaron bajas de -3.6% y -1.2%, respectivamente. Estas caídas moderadas reflejan una corrección en los precios tras varios años de aumentos sostenidos.
En general, el estudio confirma que el valor de la vivienda en América Latina continúa al alza, aunque con ritmos distintos según cada mercado. México, Brasil y Argentina se consolidan como los principales polos inmobiliarios de la región.


