Londres vive una transformación en su mercado inmobiliario de lujo. Mientras compradores tradicionales de regiones como el Golfo, Rusia o Asia reducen su presencia, los estadunidenses se han convertido en los nuevos protagonistas en la adquisición de propiedades de alto nivel. Tan solo en 2024, uno de cada cuatro inmuebles con un valor superior a los 15 millones de libras fue adquirido por ciudadanos de Estados Unidos.
La libra débil, un incentivo clave
Uno de los principales atractivos es el tipo de cambio favorable. Con una libra debilitada frente al dólar, adquirir propiedades en el Reino Unido resulta más económico para los estadunidenses. De acuerdo con Knight Frank, los compradores que manejan dólares disfrutan de un descuento de hasta 37% comparado con el pico de precios de 2014.
¿Qué tipo de propiedades buscan?
Ahora bien, el perfil del nuevo comprador estadunidense dista mucho del inversor especulativo clásico. Se trata principalmente de familias con alto patrimonio, ejecutivos del sector tecnológico con traslados corporativos e incluso jubilados que buscan establecerse en Europa.
Prefieren inmuebles con acabados de alta gama, listos para habitar, que incluyan cocinas abiertas, recámaras con baño privado, salas de cine y un diseño que remita al estilo de vida estadunidense, como el que se encuentra en los Hamptons.
Además, valoran servicios integrales: Desde asesoría legal en visados o mudanzas hasta apoyo en la planificación escolar o inversiones patrimoniales.
Barrios favoritos
- Notting Hill: Colorido, elegante y con una comunidad internacional.
- Kensington: Clásico, seguro y cercano a embajadas y colegios de prestigio.
- St John’s Wood: Exclusivo y residencial, ideal para familias.
- Belgravia: Discreto y sofisticado, con arquitectura tradicional.
- Marylebone: Vibrante pero elegante, con boutiques, cafés y museos.
En algunos casos, también se interesan por casas rurales con encanto histórico en zonas como los Cotswolds, desde donde pueden acceder fácilmente a Londres.
Un mercado privado y discreto
Más del 80% de las operaciones por encima de los 10 millones de libras se cierran fuera del mercado público, a través de redes privadas. Esto refleja la búsqueda de confidencialidad, eficiencia y personalización.
Cambios fiscales y nuevas oportunidades
Aunque el Reino Unido eliminó recientemente el régimen fiscal para residentes no domiciliados y aumentó el impuesto de timbre para compradores extranjeros, esto no ha detenido la llegada de nuevos compradores norteamericanos. Al contrario, ha provocado una rotación de propiedades, generando nuevas oportunidades en el mercado.
En los primeros seis meses de 2025, se vendieron propiedades de lujo por un valor de 694 millones de libras, un 13% menos que el año anterior. Sin embargo, lejos de reflejar un enfriamiento, este dato indica un cambio de manos y de perfil de inversionista.
Londres: Más que un destino de inversión
Para muchos estadunidenses, comprar una casa en Londres no es solo una decisión financiera: Es una apuesta por el estilo de vida. Ya sea por su cultura, sus colegios, su conectividad internacional o su tradición, la capital británica sigue siendo uno de los lugares más deseados para vivir a nivel global.
Y para quienes llegan desde Estados Unidos, la pregunta no es si comprarán, sino cuándo.
Con información de businessinsider.es