El emblemático edificio Pirelli 35 de Milán se está transformando en un hito inteligente y energéticamente eficiente en el distrito de Porta Nuova de la ciudad italiana.
Las empresas pretenden demostrar cómo el edificio de 65 años de antigüedad, de 45,000 metros cuadrados y 11 plantas, puede lograr un mejor desempeño ambiental para sus 40 inquilinos comerciales al reducir el consumo de energía en aproximadamente un 60% y las emisiones de CO₂ en 2,000 toneladas al año.
El sistema integrado de gestión de edificios de Siemens, Desigo CC, es una de las tecnologías clave para alcanzar estos objetivos. La solución ofrece un alto nivel de protección en ciberseguridad y organiza todas las operaciones del edificio en un único sistema con monitorización centralizada.
Al poder supervisar todas las soluciones y sistemas, como calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), iluminación, automatización de habitaciones, seguridad contra incendios y distribución eléctrica, los administradores de instalaciones están equipados para mejorar la eficiencia operativa, la confiabilidad y la longevidad del sistema, al tiempo que respaldan la continuidad del negocio.
La infraestructura eléctrica del edificio incluye una celda de media tensión Simosec, 59 cuadros de baja tensión Alpha con dispositivos de protección Sentron y 35 paneles de control, lo que garantiza un control óptimo del sistema en todo el edificio.
“En las grandes ciudades, muchos edificios podrían beneficiarse de la digitalización, transformándose en activos más inteligentes y energéticamente eficientes. Desde 2015, nos hemos asociado con Coima para implementar la tecnología y los servicios de construcción de Siemens en más de 30 edificios propiedad de Coima en Milán”, afirmó Susanne Seitz, directora general de edificios de Siemens Smart Infrastructure.
Pirelli 35 es un excelente ejemplo de ello, sirviendo como modelo para la regeneración urbana sostenible. Demuestra cómo los edificios pueden modernizarse con tecnología de edificación y electrificación para cumplir los objetivos europeos de cero emisiones netas para 2030, manteniendo al mismo tiempo su patrimonio arquitectónico.