Fomento Económico Mexicano (FEMSA) intensificará la expansión de su formato de tiendas de descuento Bara, con la apertura estimada de 235 nuevas unidades en el país durante 2025 y la expectativa de duplicar ese número en los próximos dos años, informó la compañía.
“Estamos desarrollando las capacidades necesarias para que Bara pueda duplicar su tasa de expansión. De las 235 tiendas previstas para este año, esperamos pasar a una cifra superior al doble en los siguientes dos años”, explicó.
Reconoció el directivo que el crecimiento del formato ha sido más lento de lo previsto debido al proceso de separación operativa entre Bara y Oxxo, indica una noticia publicada en el periódico El Economista.
“Creemos que hay espacio para muchos miles de tiendas Bara en México”, afirmó Fernández Carbajal. Aunque no precisó una meta concreta, reiteró que se trata de uno de los proyectos estratégicos de largo plazo para FEMSA.
El canal de descuento ha ganado terreno en el país ante un entorno de consumo más racional y orientado al ahorro.
Y en ese periodo, los ingresos totales de la cadena crecieron 24.2% anual, impulsados por un alza del 7.4% en ventas a tiendas comparables y la incorporación de 136 nuevas tiendas en los últimos 12 meses.
También, el crecimiento se ha apoyado en la apertura de un nuevo centro de distribución en Querétaro, que fortalecerá la capacidad logística en la zona centro del país.
Bara fue fundada en 1998 en León, Guanajuato, y actualmente opera tiendas en Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí. Las sucursales, de entre 150 y 200 metros cuadrados, compiten directamente con formatos como Tiendas 3B y Neto.