En un nuevo capítulo de esta evolución, la firma italiana ha inaugurado el Sea Beyond Ocean Literacy Centre, un centro de alfabetización oceánica creado en colaboración con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (UNESCO-COI).
Diseñado por el arquitecto Carlo Ratti —curador de la próxima Bienal de Arquitectura de Venecia 2025— el edificio encarna una visión contemporánea de sostenibilidad, integrando materiales reutilizados y soluciones circulares como un sistema de filtración de agua de circuito cerrado. El uso de madera recuperada y suelos compuestos por conchas marinas refuerzan la conexión simbólica y física con el entorno marítimo.
El diseño interior, protagonizado por una paleta de azules que evoca la inmersión en el mundo submarino, acoge una serie de espacios concebidos en colaboración con el estudio creativo Dotdotdot. Entre ellos, destacan instalaciones interactivas que traducen datos científicos en experiencias visuales dinámicas, incluyendo proyecciones que muestran la evolución de la temperatura del agua, los niveles de salinidad y el comportamiento de las corrientes oceánicas a lo largo del año.
La elección de Venecia como sede del centro no es casual. Ciudad históricamente ligada al mar, su vulnerabilidad ante el cambio climático y el aumento del nivel del mar la convierte en un emblema de la urgente necesidad de replantear nuestra relación con el entorno natural.
Francesco Santoro, oficial superior de programas de la COI de la UNESCO, dijo: “La inauguración del Centro Sea Beyond marca un hito en nuestro esfuerzo por restaurar nuestra relación con el océano”.