|  

Bajo el tema Mondi Connessi (Mundos Conectados), Milano Design Week ha puesto énfasis en la interconexión entre el diseño, la inteligencia artificial y la participación colectiva.

1 No me gusta0

La Semana del Diseño de Milán 2025, celebrada del 7 al 13 de abril, ha consolidado su posición como el epicentro mundial del diseño, reuniendo a creativos, marcas de lujo y entusiastas para explorar las últimas innovaciones y tendencias en el ámbito del diseño.

Exhibiciones Destacadas

  • "Gucci | Bamboo Encounters": Gucci presentó una exposición en los Claustros de San Simpliciano que explora la relevancia contemporánea del bambú en el diseño. La muestra incluyó obras de siete artistas y diseñadores globales, destacando la sostenibilidad y la narrativa en el diseño.
  • "A-Un" de Lexus: Lexus introdujo una instalación interactiva inspirada en su interfaz de cabina de próxima generación para vehículos eléctricos, denominada Black Butterfly. "A-Un" demostró nuevas posibilidades en la conexión hombre-máquina, reflejando la filosofía de la marca de desafiar continuamente los límites en el sector automotriz de lujo.
  • Colaboración de Jil Sander y Thonet: La diseñadora Jil Sander colaboró con la icónica marca de muebles Thonet para reinterpretar las sillas de acero tubular de Marcel Breuer de la década de 1920. La colección JS. Thonet fusiona la estética minimalista de Sander con la artesanía tradicional de Thonet, ofreciendo versiones en madera rubia pulida y laca negra.

 

Jil Sander enfatizó la importancia de eliminar el cromo y centrarse en la calidad y la innovación para mantener la relevancia moderna del diseño. Subrayó que el proceso de diseño debe reflejar y anclar a las personas en el presente, combinando claridad estética con funcionalidad duradera.

 

  • "TYPE-XIII Atelier Oï" de A-POC Able Issey Miyake: Esta colaboración con el estudio suizo Atelier Oï presentó diseños de iluminación escultóricos que exploran la transformación de la tela, alineándose con la filosofía de "una pieza de tela" de Issey Miyake. La instalación destacó la versatilidad del diseño a través de materiales como alambre y tela.

La Semana del Diseño de Milán 2025 ha reafirmado su papel como plataforma esencial para la exploración y celebración del diseño en todas sus formas, fomentando el diálogo entre tradición e innovación, artesanía y tecnología.