|  

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) avanza en la ejecución de obras clave para fortalecer la conectividad de Nayarit, beneficiando a cerca de 3 millones de personas mediante proyectos carreteros, aeroportuarios y de acceso en comunidades de la sierra.

2 No me gusta0

El director general del Centro SICT Nayarit, Marco Antonio Figueroa, informó que este mes inició la etapa final del Entronque Puerto Vallarta, con un 80% de avance.

 

Busca esta obra, que conectará de manera estratégica a Nayarit y Jalisco, resolver la saturación de más de 60 mil vehículos diarios en la zona, gracias a dos vías de conexión que reducirán en 30 minutos los tiempos de traslado. El beneficio directo alcanzará a 450 mil habitantes y turistas que visitan Bahía de Banderas y Puerto Vallarta.

 

La autopista Tepic-Compostela, con un avance del 94%, reducirá tiempos de traslado entre Tepic y Puerto Vallarta para alrededor de 800 mil usuarios. Ambas obras se prevé que concluyan en octubre de este año.

 

 

Otro proyecto relevante es el Puente Amado Nervo, libre de peaje, que beneficiará a medio millón de habitantes, generará 2 mil 700 empleos y contará con una inversión de 900 millones de pesos. Su conclusión está prevista para noviembre de 2026 y servirá a la zona metropolitana de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, así como a comunidades como Bucerías, El Porvenir, San Vicente, Mezcales, El Colomo, San Juan de Abajo y San José del Valle.

 

 

En materia aeroportuaria, la ampliación del Aeropuerto Tepic-Riviera Nayarit registra un 70% de avance. Con pista principal ampliada, nueva torre de control y vialidades habilitadas, contará con estacionamiento para cuatro posiciones de aeronaves, tres con pasillo telescópico y una remota. Atenderá a más de 1.2 millones de usuarios anuales y operará vuelos internacionales.

 

 

Y en la sierra, el Programa de Caminos Artesanales ha logrado que el 100% de las cabeceras municipales de pueblos originarios cuenten con acceso pavimentado, mejorando la movilidad y el acceso a servicios.

Destaca entre los proyectos próximos, la autopista costera de Nayarit, que en su primera etapa conectará Las Varas con Platanitos, y en la segunda unirá Platanitos con San Blas, como anunció el secretario Jesús Esteva junto a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Estas obras representan un impulso a la conectividad, competitividad y desarrollo regional de Nayarit.