El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con acciones como la compra de 13 plantas a Iberdrola, México cumplirá el compromiso de generar por lo menos un 35% de energía limpia en 2024.
Así lo aseguró el presidente mexicano en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, además de las negociaciones para la construcción de siete plantas renovables en Sonora y Oaxaca.
Y que se gestionan créditos con tasas de bajo interés para construir tres plantas solares más en Sonora, cuatro parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec y la ampliación de 500 km de líneas de transmisión.
Dijo que la vía electrificada para el Tren Maya y la rehabilitación del ferrocarril en el Istmo contribuirán a reducir el uso de vehículos de combustión interna de pasajeros como de transporte de mercancías.
En un foro, el presidente enfatizó en diversos proyectos para lograr el objetivo en materia de energía.
Fonadin tendrá el control de plantas compradas
La adquisición de 12 plantas de ciclo combinado y una eólica de Iberdrola, con una inversión de 5,943 millones de dólares, es financiada mayoritariamente por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dijo que Fonadin destinará al capital 45,000 mdp para contar con 51% del valor del capital de riesgo, con lo que tendrá el control de los activos y del vehículo financiero establecido para dicha operación.
Además, se tendrá un financiamiento de 66,500 mdps, que será soportado por los flujos mismos del proyecto, y que contará con la participación de Banobras, Nacional Financiera y Bancomext.