En su nuevo rol como vicepresidente de Inversión en Infraestructura del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Contreras destacó que la inversión global en semiconductores, centros de datos, economía circular y energías limpias está marcando la pauta en el flujo de capital internacional. “El crecimiento sostenido de la IED en México confirma que nuestro país se mantiene como un destino atractivo para los negocios en temas de innovación”, aseguró.
La industria manufacturera continúa siendo el principal destino de capital extranjero, con el 54% de la IED total. Sin embargo, COMCE subraya que las oportunidades futuras están en áreas de transformación digital, automatización industrial e inteligencia artificial, que requieren políticas públicas claras y una coordinación efectiva entre el sector público y privado.
Advirtió Contreras que: “Las mayores inversiones globales en 2024 estuvieron enfocadas en tecnologías como los semiconductores, donde empresas como TSMC y Samsung anunciaron proyectos por más de 89 mil millones de dólares en Estados Unidos. México debe posicionarse en esa misma ruta”.
“La atracción de IED en nuevas tecnologías no solo significa capital, sino empleo calificado, innovación y desarrollo regional. México tiene los elementos para ser protagonista, y desde el COMCE seguiremos impulsando ese camino”, concluyó.