|  

México debe incrementar su inversión a un 25% del Producto Interno Bruto (PIB) para alcanzar un nuevo nivel de crecimiento económico, afirmó el ingeniero Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso.

4 No me gusta0

Durante su conferencia de prensa anual, el Ing. Slim abordó diversos temas clave para la economía del país, incluyendo las políticas arancelarias propuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la necesidad de fortalecer la inversión en México. En ese sentido, señaló que “los países no están creciendo porque están invirtiendo”.

El empresario criticó la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, argumentando que esta medida no soluciona los problemas económicos y, por el contrario, puede generar mayor inflación. Por ello, consideró poco probable que Trump implemente un arancel generalizado a todas las importaciones. En su opinión, la clave para un crecimiento sostenible en Estados Unidos radica en reducir el gasto público e impulsar la inversión.

 

Con respecto a México, el ing. Slim destacó que es fundamental aumentar la inversión por encima del 25% del PIB para superar el crecimiento promedio anual del 1.5% al 2% registrado en los últimos 24 años. También subrayó que, aunque se han implementado diversas reformas fiscales, éstas no han tenido un impacto estructural significativo en el desarrollo económico del país.

 

Advirtió que incrementar impuestos como el IVA o el ISR podría encarecer los productos y elevar la inflación, afectando la estabilidad macroeconómica. En contraste, señaló que es más eficiente mantener la estabilidad económica y controlar la inflación, ya que esto permite reducir las tasas de interés y disminuir el déficit fiscal al reducir el costo del servicio de la deuda. En su opinión, esta estrategia es más efectiva que una reforma fiscal basada en mayores impuestos para aumentar la recaudación.

También hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre el sector privado, el sector público y la inversión extranjera para impulsar el crecimiento del país. Explicó que, a nivel mundial, el principal motor de inversión es el sector privado, que en México representa aproximadamente el 80% de la inversión total, complementado por la inversión pública y la Inversión Extranjera Directa (IED).

 

Asimismo, enfatizó la necesidad de acelerar proyectos de infraestructura en sectores estratégicos como carreteras, ferrocarriles, petróleo, electricidad y telecomunicaciones. Además, subrayó la urgencia de reforzar la producción petrolera y mejorar la infraestructura de transmisión eléctrica. En telecomunicaciones, destacó la importancia de fortalecer la red compartida y mejorar la cobertura y transmisión de datos.

 

En cuanto a la relación comercial con Estados Unidos, Slim resaltó la posición geográfica privilegiada de México y la necesidad de fortalecer la integración económica a través del nearshoring y la sustitución de importaciones.

Finalmente, se mostró optimista sobre el futuro económico del país y expresó su respaldo a la estrategia de inversión del gobierno de Claudia Sheinbaum a través del Plan México, del cual dijo estar de acuerdo con sus principios y objetivos.