|  

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer este jueves 27 de junio los nombres de cinco nuevos integrantes de su futuro gabinete.

2 No me gusta0

Con esta actualización, ya se conocen 12 de los titulares de las dependencias que la acompañarán en su mandato, cuyo inicio está previsto para el 1 de octubre de este año, después de la transición con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum presentó a los siguientes secretarios de Estado:

- Luz Elena González Escobar como secretaria de Energía. Sheinbaum destacó su desempeño previo como secretaria de Finanzas de la Ciudad de México.

- David Kershenobich será el nuevo secretario de Salud.

- Raquel Buenrostro Sánchez, reconocida por Sheinbaum como "una mujer incorruptible", asumirá la Secretaría de la Función Pública.

- Jesús Antonio Esteva Medina estará al frente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

- Edna Elena Vega Rangel será la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

 

Sheinbaum explicó que no se pudieron anunciar más nombramientos porque Rogelio Ramírez de la O, quien seguirá como secretario de Hacienda y Crédito Público, no pudo asistir por compromisos de su actual cargo.

 

Además, Sheinbaum aclaró que algunos de estos funcionarios seguirán desempeñando sus actuales labores durante el proceso de transición. Por ejemplo, Raquel Buenrostro continuará como secretaria de Economía, Jesús Antonio Esteva como secretario de Obras de la Ciudad de México y Edna Vega Rangel como subsecretaria de Sedatu.

La semana pasada, Sheinbaum ya había anunciado otros nombres clave de su gabinete, incluyendo a Marcelo Ebrard como secretario de Economía, Alicia Bárcena como secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, Rosaura Ruiz como secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Ernestina Godoy Ramos como titular de la Consejería Jurídica y Julio Antonio Berdegué como secretario de Agricultura.

 

También, Sheinbaum informó que los nombramientos para las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina se realizarán al final de la transición y no serán mujeres quienes ocupen estos cargos. Otras designaciones importantes, como la Secretaría de Gobernación, aún están pendientes.

 

La presidenta electa enfatizó que este es un equipo sólido que trabajará en lo que ella llama el "Segundo piso de la Transformación".

Hasta ahora, se han revelado oficialmente 11 nombramientos de los secretarios de Estado que formarán parte del próximo gobierno de Claudia Sheinbaum. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México ha señalado que los nombres se irán dando a conocer de manera gradual y ha detallado que no habrá un equipo intermedio para la transición.

 

Con estos anuncios, se va perfilando el equipo que acompañará a Sheinbaum en su administración, un equipo que busca dar continuidad y fortalecer los proyectos iniciados por el actual gobierno.