|  

Central Yards, proyecto biofílico de 400 metros en Hong Kong, integrará oficinas, comercio, teatro y un jardín en azotea, con altos estándares de sostenibilidad.

1 No me gusta0

Un consorcio internacional de estudios de arquitectura —encabezado por AL_A, UNStudio, Lead8, Peter Walker and Partners y Speirs Major— presentó los planes para Central Yards, un complejo de uso mixto de 400 metros de longitud que se levantará en el distrito Central de Hong Kong, frente al puerto Victoria.

 

La propuesta, impulsada por el desarrollador local Henderson Land, apunta a convertirse en una de las intervenciones urbanas más significativas de la zona en las próximas décadas.

 

Con una superficie total de 148 mil 600 m², el proyecto se concibe como un volumen acristalado de líneas suaves, atravesado por grandes aberturas que funcionarán como terrazas y espacios para eventos en los niveles superiores. El conjunto estará conectado mediante pasarelas elevadas rodeadas de vegetación, reforzando su enfoque biofílico y su intención de crear un entorno más agradable y accesible.

Según Henderson Land, el diseño se estructuró bajo el concepto de puente, pensado como un gesto urbano que vincula los barrios circundantes y el borde marítimo. Esta estrategia dará lugar a un perfil horizontal inusual dentro del distrito financiero, caracterizado predominantemente por rascacielos verticales.

 

 

En la base del edificio, una red de espacios exteriores enmarcará un paseo comercial que aportará 83 mil 600 m² de área destinada a tiendas. En los niveles superiores se ubicarán 65 mil metros cuadrados de oficinas, que, de acuerdo con el desarrollador, incluirán la planta corporativa más amplia del distrito financiero central.

 

Central Yards buscará posicionarse como un referente regional en materia de sostenibilidad, al registrarse para cumplir con los estándares más exigentes de nueve de las certificaciones ambientales y de edificios inteligentes más reconocidas a nivel internacional.

 

Por último, el proyecto avanzará en dos etapas: la primera está programada para iniciar en 2027 y la segunda para 2032, marcando un desarrollo de largo aliento que podría redefinir la relación entre el distrito financiero, el espacio público y el frente marítimo de Hong Kong.