|  

La Ciudad de México se mantiene en el primer puesto entre los mercados de talento tecnológico de América Latina gracias a su fuerza laboral de más de 320,000 especialistas, el mayor número de graduados en carreras tecnológicas de la región y un crecimiento salarial competitivo que supera al promedio latinoamericano.

2 No me gusta0

La capital del país reafirma su posición como el mercado más importante de talento tecnológico en América Latina, de acuerdo con el más reciente informe Scoring Tech Talent elaborado por CBRE.

 

De los once principales centros tecnológicos analizados en la región, la Ciudad de México no solo encabeza la lista en número de profesionales, sino también en generación de nuevos egresados en carreras relacionadas con tecnología. En 2024, la ciudad produjo 24,346 graduados, superando ampliamente a Sao Paulo, que ocupó el segundo lugar con 15,079.

 

Actualmente, la capital mexicana cuenta con 320,000 especialistas en tecnología, cifra que prácticamente se duplicó en los últimos cinco años con un crecimiento de 95%, solo detrás de Monterrey (112%).

Otro factor que refuerza este liderazgo son los salarios. En la Ciudad de México, la remuneración promedio de los desarrolladores de software aumentó 43% desde 2019, alcanzando los 48,058 dólares anuales en 2024. Este incremento superó el ritmo de crecimiento salarial promedio de la región (36%) e incluso el registrado en Estados Unidos (26%).

 

 

El atractivo de la ciudad también se explica por la combinación entre costos laborales y de vivienda competitivos frente a otros mercados de América del Norte, además de la oferta educativa que sigue alimentando a la industria. “La Ciudad de México continúa creciendo como un centro tecnológico, graduando una gran cantidad de talento de las principales universidades y atrayendo empresas de software, ingeniería y manufactura que buscan instalar operaciones en la región”, señaló Yazmín Ramírez, directora senior de Labor Analytics & Location Incentives de CBRE LATAM.

 

El reporte de CBRE resalta que, junto con Monterrey y Guadalajara, México concentra algunos de los polos tecnológicos más dinámicos de América Latina, lo que consolida al país como un destino clave para las inversiones en el sector digital y de innovación.

 

Mercado

Empleo tecnológico total en 2024

Tasa de crecimiento en 5 años

Ciudad de México, México

320,000

95%

Sao Paulo, Brasil

255,306

21%

Santiago, Chile

143,392

14%

Buenos Aires, Argentina

118,138

39%

Bogotá, Colombia

110,580

30%

Guadalajara, México

61,644

54%

San José, Costa Rica

58,463

24%

Monterrey, México

49,798

112%

Montevideo, Uruguay

23,573

21%

Campinas, Brasil

22,060

33%

Ciudad de Panamá, Panamá

20,195

21%

11-Total de mercado

1,042,951

55%