|  

El Instituto ha implementado programas como Unamos Créditos y Mujer Infonavit, así como un nuevo esquema de crédito en pesos con tasas fijas y sin incrementos por inflación, beneficiando a más personas con acceso a vivienda adecuada.

4 No me gusta0

Durante la actual administración, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha realizado cambios significativos que benefician a los trabajadores mexicanos.

 

Por ejemplo, el monto máximo de crédito para adquirir vivienda ha aumentado hasta 2 millones 716 mil 335 pesos, superando en más de un millón de pesos el límite establecido en 2018. Esto representa un incremento del 59% en los últimos seis años, facilitando la compra de viviendas de mejor ubicación y mayor valor.

 

Este aumento es parte de la estrategia de recuperación del sentido social del Infonavit, que desde 2019 ha centrado sus acciones en las necesidades reales de vivienda de los trabajadores. Entre las iniciativas destacadas se encuentra el lanzamiento del esquema ‘Unamos Créditos’, que permite a dos personas, sin necesidad de estar casadas, juntar sus créditos para adquirir una vivienda, alcanzando hasta 4 millones 889 mil pesos de forma conjunta.

 

 

Además, el Infonavit ha implementado varias mejoras:

* Reducción de tasas de interés a niveles históricamente bajos, de 3.76% a 10.45%, dependiendo del salario.

 

* Nuevo esquema de crédito en pesos, con tasas y mensualidades fijas, sin incrementos ligados a la inflación.

 

* Eliminación de cuotas de administración y gastos financieros y de operación.

* Programa Mujer Infonavit, que otorga un bono de 20 puntos para facilitar la precalificación y extiende la edad máxima para solicitar y pagar un crédito hasta los 75 años.

* Modificación del sistema de puntaje, ampliando el acceso a más trabajadores.

* Diversificación de la oferta de crédito, permitiendo financiamientos para compra de casa o terreno, construcción, mejoras y pago de deudas hipotecarias.

* Cambios en las reglas de otorgamiento, permitiendo múltiples créditos consecutivos una vez que el anterior ha sido liquidado.

Ten presente que, para solicitar un crédito, el interesado debe registrarse en Mi Cuenta Infonavit (https://micuenta.infonavit.org.mx) con su Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña para precalificarse y conocer su monto de crédito disponible. Toda la información sobre créditos, trámites y servicios está disponible en [infonavitfacil.mx](https://infonavitfacil.mx).

 

Desde su creación en 1972, Infonavit ha otorgado más de 12 millones de créditos, consolidándose como una institución clave en la formación del patrimonio de los trabajadores mexicanos y facilitando el acceso a una vivienda adecuada.