|  

Gisela Rosales - 07 Noviembre 2025

El corredor Benito Juárez se consolida como una de las zonas residenciales más atractivas de la CDMX, con precios que alcanzan los 70 mil pesos por metro cuadrado en segmentos altos, según Tasvalúo.

La inversión en el sector inmobiliario siempre será segura y con gran retorno a largo plazo, sin mencionar que se trata de un activador de la economía, y que corresponde a un segmento con gran crecimiento y desarrollo.

El crecimiento de la población joven, el ritmo creciente del ingreso per cápita de los últimos 20 años y las reformas estructurales, impulsan la inversión tanto en México como en el mercado inmobiliario del país.

En México hay que seguir invirtiendo por el tamaño de la demanda y por la estabilidad económica, en particular en el mercado inmobiliario, porque el país cuenta con un bono demográfico que representa una gran demanda de vivienda, comercio y oficinas.

México presenta grandes oportunidades, los cambios recientes en la estructura del país promovidos por las recientes reformas estructurales, llevadas a cabo por el gobierno federal, traerán un crecimiento –en el futuro cercano– en forma constante y estable.

La industria de la vivienda se ha transformado en los últimos años, donde sobresale una participación más activa y diversificada de desarrolladoras de tamaño mediano, afirmó Jesús Alberto Cano Vélez, director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).