|  
  • 04 Abril 2018

    En junio de 2013 el Clúster Automotriz de Querétaro se creó con 12 empresas, dos universidades, un centro de investigación diversas instancias del gobierno del estado, pero actualmente hay más de 300 unidades económicas tan solo en el sector automotriz, que ofrecen actualmente 50,000 empleos, según destaca el Anuario Económico de la entidad 2017.

  • 03 Abril 2018

    El Presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Kuri Pheres, informó que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) está impulsando un corredor industrial e inmobiliario entre la ciudad de Querétaro y Monterrey, con lo que se espera habrá más inversión para el sector.

  • 22 Marzo 2018

    Los títulos de emisoras con alta exposición al comercio entre México y Estados Unidos, principalmente vinculados al sector automotriz, repuntaron con fuerza este miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tras un reporte de que Estados Unidos suavizó su postura en torno al contenido de los autos fabricados en la región TLCAN.

  • 15 Marzo 2018

    La compañía francesa Faurecia realizó el acto inaugural de su nueva planta de sistemas de control de emisiones, ubicada en el Parque Industrial Opción, en San José Iturbide, Guanajuato, la cual recibió una inversión aproximada de 48 millones de dólares.

  • 09 Marzo 2018

    Harman México aperturó un nuevo centro de ingeniería y diseño en la ciudad de Querétaro, con una inversión superior a un millón de dólares. Entre los clientes que atienden la firma en el estado, se encuentran OEM´s como Ford, Chrysler, Toyota, Subaru, entre otras.

  • 19 Febrero 2018

    El mercado nacional de parques industriales finalizó el 2017 con un inventario de 70 millones de m2, ante la incorporación de oferta nueva por 5.9 millones de m2. Reportó una absorción neta de 5.5 millones de m2 a lo largo del año pasado y culminó en diciembre pasado con 3.4 millones de m2 en construcción.

  • 14 Febrero 2018

    La construcción de la planta de BMW en territorio potosino ya atrajó a más de 20 empresas y podría duplicarse ese número una vez que entre en operaciones el próximo año. La construcción de la planta, de acuerdo con la empresa, tiene un avance de 87% al mes de febrero, con un aproximado de 900 empelados ya concentrados.

  • 06 Febrero 2018

    Amistad Global Development colocó un Certificado de Capital de Desarrollo (CKD) con un programa de hasta 2,500 millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con el objetivo de invertir en el desarrollo de nuevos espacios industriales para los sectores logístico, automotriz, aeroespacial, médico, entre otros. Su primera emisión fue por 500 mdp.

  • 16 Enero 2018

    La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro reporta una cartera de 35 nuevos proyectos de inversión, que representan 16,000 millones de pesos; esto como parte de las inversiones a las que se dará seguimiento y se trabajarán en los próximos meses para su concreción, señaló el titular de la dependencia estatal, Marco Antonio del Prete Tercero.

  • 15 Enero 2018

    La tasa de disponibilidad de espacios industriales en la Ciudad de México (CDMX) disminuyó dos puntos porcentuales en el último trimestre de 2017 para terminar el año con una tasa de 2.9%, por lo que se prevé que los precios de renta sigan en ascenso.

  • 10 Enero 2018

    Vesta, empresa de bienes raíces industriales anunció la compra 13,316 metros cuadrados de instalaciones industriales en Tijuana, Baja California. La adquisición se consolidó por un monto de 8.1 millones de dólares, informó la firma mediante comunicado emitido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 09 Enero 2018

    La compañía alemana Mann+Hummel, compañía dedicada a la fabricación de equipo de filtración automotriz e industrial, inauguró su segunda planta en Querétaro cuya inversión alcanzó los 300 millones de pesos.

  • 26 Diciembre 2017

    Al inicio de 2018, el estado de Guanajuato busca crear un entorno competitivo para los negocios, con el fin de que la iniciativa privada cuenta con las condiciones para desarrollar sus diversos proyectos productivos.

  • 20 Diciembre 2017

    Guanajuato Puerto Interior (GPI), proyecto cuya inversión fue de 3,500 millones de dólares, se prepara para arrancar 2018 con un recinto fiscalizado ya en operación, el inicio de la ocupación en el parque aeronáutico Sky Plus, y su transformación en una ciudad logística.

  • 19 Diciembre 2017

    Fibra Prologis (FIBRAPL) anunció la adquisición de un edificio Clase-A totalmente rentado de 290,100 pies cuadrados por una inversión total de 19.1 millones de dólares, incluyendo costos de cierre.

  • 13 Diciembre 2017

    La Fibra Terrafina (Terra), fideicomiso de inversión en bienes raíces industriales, asesorado externamente por PGIM Real Estate, anunció que concretó la adquisición de 17 propiedades industriales Clase A, por un monto de 180 millones de dólares.

  • 04 Diciembre 2017

    Carlos Henkel Escorza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Hidalgo, anunció que buscarán participar en la construcción de la Planta del Grupo Modelo que se realizará en Apan, para lo cual tendrán que buscar mecanismo de financiamiento, debido a que los montos iniciales de obra serán de 150 millones de pesos por contrato, y por persona, a 180 días de pago, situación que los coloca en una coyuntura complicada, porque son pocas las empresas que pueden solventar desahogos económicos de tal magnitud.

  • 30 Noviembre 2017

    FIBRAHD anunció que concluyó la adquisición de 2 propiedades industriales, conocidas como Industrial Villahermosa e Industrial Durango. La primera está ubicada en Villahermosa, Tabasco y considera una Área Bruta Rentable (ABR) de 17,894.9 metros cuadrados y una ocupación de 100 por ciento.

  • 23 Noviembre 2017

    Autoridades y empresarios se dieron cita para presenciar la colocación de la primera piedra del Parque Industrial Advance Technology Querétaro, en un área del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ); proyecto en el que se invertirán 4,000 millones de pesos.

  • 21 Noviembre 2017

    Tras las elecciones de Estados Unidos, cuando salió el candidato triunfante Donald Trump, se vislumbró una tormenta perfecta para las Fibras especializadas en activos industriales en México, ya que el candidato amenazó con cancelar el Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).