|  
  • 15 Octubre 2007

    El depegue de Toronto

    El boom del crecimiento económico de Canadá hizo reactivar el mercado inmobiliario de oficinas en Toronto, bajando de manera sorprendente los índices de disponibilidad y subiendo los precios de la renta. Una buena oportunidad de largo plazo.

  • 15 Febrero 2008

    Gicsa Premio Real Estate 2007 Una trayectoria que deja huella

    No son los más de 3 millones de metros cuadrados desarrollados, ni los cerca de 2.2 millones en desarrollo por todo México. Tampoco es la buena calidad o el éxito de ventas y operación de sus desarrollos en espacios residenciales, corporativos, comerciales, industriales, y hoteleros. De igual manera, no sólo se debe al clan con espíritu de cuerpo, ni los aliados o las calificadoras de riesgo. Para Real Estate Market & Lifestyle, haber denominado a GICSA como el desarrollador del año, involucra tomar en cuenta todos y cada uno de los esfuerzos realizados a lo largo de 18 años de vida empresarial.

  • 15 Diciembre 2007

    Antes de la Tormenta..... asegure su patrimonio

    Omitir la protección de su casa o negocio es una equivocación cara, por ejemplo, recientemente alrededor de un millón de tabasqueños han perdido todo...

  • 15 Diciembre 2007

    INVERSIÓN INMOBILIARIA EXTRANJERA

    México compite con Costa Rica, Panama, República Dominicana y Santo Domingo para captar inversión extranjera para su mercado de playa donde las plazas turísticas relevantes de nuevas inversiones son: Los cabos, Ensenada-Rosarito, Puerto Peñasco, San Felipe, La Paz y Loreto.

  • 15 Diciembre 2007

    Baby Boomers, el gran atractivo para México

    Por su magnitud, nivel de riqueza, edad y grado de participación en el mercado inmobiliario, la generación de baby boomers ofrece un potencial de mercado amplio para los desarrolladores de vivienda en México.

  • 15 Diciembre 2007

    Propiedad Fraccional, comprar lo mismo pero más barato

    No hay que confundir la propiedad fraccional con el tiempo compartido. Este último es la venta adelantada de tiempo en un periodo determinado por número de años determinado, al pagar anticipadamente por un número de semanas y disfrutar hasta su consumo. Esto se hace primordialmente con hoteles.

  • 15 Diciembre 2007

    Acapulco Turistico

    Cobra su segundo aire

    Después de décadas de sequía en las inversiones y la ausencia de construcción e infraestructura en el puerto, el fenómeno parece que comienza a reformularse.

  • 15 Abril 2008

    Mercado inmobiliario mexicano libre de pecados

    Es sorprendentemente positivo el desempeño de los diversos segmentos del mercado inmobiliario mexicano, la vivienda en general, los centros comerciales y el mercado corporativo marchan sobre rieles, aunque algunos nichos de mercado como el residencial de playa en ciertos destinos del país, resienten el fenómeno subprime.

  • 15 Febrero 2011

    La economía mexicana experimentará durante 2011 un crecimiento sólido que fluctuará  de entre 4.0 y 4.8 %, por lo que la desaceleración frente a 2010 será moderada y con una mejor participación del mercado doméstico y la garantía de estabilidad financiera.

  • 15 Febrero 2011

    La industria inmobiliaria supera con paso lento la crisis financiera global de los últimos dos años. Los días en que se veían cancelaciones de proyectos parecen terminar. Sin embargo, como en otro momento, diagnosticar el desempeño parte de tendencias distintas.

  • 15 Abril 2009

    Los destinos inmobiliarios más caros del mundo

    Hablar de precios en los mercados inmobiliarios globales, siempre demanda de una buena cantidad de “ceros” para generar un apetito irresistible o un desinterés total. Sin embargo, hablar de los “metros cuadrados (m2) más caros del mundo”, resulta un ejercicio de relatividad pura, ya que mientras para adquirir apenas un m2 de propiedad en el mejor distrito de Montecarlo se requieren casi 48 mil dólares, en urbes como El Cairo sólo se necesitan 600 dólares, aún en el área más excéntrica.

  • 15 Febrero 2012

    El sector inmobiliario espera la llegada de un 2012, al que en términos generales, depara una menor dinámica debido al proceso electoral del próximo julio.

  • 12 Septiembre 2012

    Carlos Morales, Director de Pemex Exploración y Producción, prevé que con los proyectos en curso y la incorporación de reservas, México dejará de importar gas para el 2017.

  • 11 Septiembre 2012

    Juan José Suárez Coppel señaló que la industria petrolera tiene muchos retos por delante y para enfrentarlos es necesario contar con un "brazo tecnológico" que se corresponsabilice del rumbo tecnológico de Pemex.

  • 29 Agosto 2012

    El Presidente de México, Felipe Calderón, aseguró que el hallazgo daría a México la certificación de reservas probadas, probables y posibles de entre 250 y 400 millones de barriles de petróleo.

  • 15 Mayo 2011

    México fue el país con mayor participación de América Latina, superando a otros como Argentina, Brasil, Colombia y Costa Rica.

  • 20 Agosto 2009

    Holcim, la segunda mayor cementera del mundo, reportó una caída del 35% en sus utilidades interanuales en el segundo trimestre a 453 millones de francos suizos (421 millones de dólares)

  • 05 Enero 2009

    En diciembre de 2008, la venta de automóviles en el país fue 22 por ciento menor que en el mismo periodo de 2007, una variación negativa considerada por la industria como "espectacular"

  • 24 Enero 2019

    Directivos de la compañía alemana AKP Group visitaron las instalaciones de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), con el objetivo de conocer el perfil y las competencias de los estudiantes, como parte de sus consideraciones para una eventual inversión en Querétaro.

  • 18 Enero 2019

    En el marco de una gira de trabajo por varias naves industriales, una representación comercial de los gobiernos de Hebi y de Henan, en China, visitaron Mexicali, en Baja California para realizar diversos convenios de colaboración para invertir en infraestructura, manufactura y producción de materias primas industriales.