|  
  • 21 Marzo 2014

    Con inversión global de 600 millones de dólares, se construirán dos plantas eólicas en Nuevo León, informó el presidente del Grupo Cemex, Lorenzo Zambrano Treviño.

  • 13 Marzo 2014

    La producción industrial de México se incrementó 0.7% en enero de este año respecto del mismo mes de 2013, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • 07 Febrero 2014

    Las necesidades de la industria automotriz determinan inversiones importantes de la industria ferroviaria en México.

  • 06 Febrero 2014

    Las ventas netas de Cemex Latam Holdings (CLH) sumaron 462 millones de dólares durante el último trimestre del 2013, lo que representó un avance de 14% respecto al mismo periodo del 2012.

  • 22 Enero 2014

    La baja en las tarifas de luz y gas se logrará hasta dentro de cuatro o cinco años y no desde el presente como lo prevé el gobierno federal, afirmó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

  • 09 Enero 2014

    México registra un destacado déficit comercial de 2.3 millones de toneladas de laminados, un desequilibrio mayor que otros países de América Latina y el Caribe. El país azteca, con 15.5 millones de toneladas de consumo, se ubica en segundo lugar tras Brasil, que acaparó el 39% a nivel de América Latina, alcanzando los 22.4 millones de toneladas.

  • 13 Diciembre 2013

    La industria de la construcción alargó al mes de octubre del presente año su situación recesiva, al retroceder su índice de producción en 7.4% anual.

  • 28 Noviembre 2013

    Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Infraestructura de la SCT, explicó que la CMCI dará su aval para elaborar un índice de cumplimiento por parte de los constructores.

    La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) dará su aval para elaborar un índice de cumplimiento por parte de los constructores que mide el estado de las obras del país y que cuenta con información de las empresas, como anticipo de recursos y tiempo de ejecución de los proyectos, explicó el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings.

    En enero se publicará el indicador y ayudará a que la industria tenga conocimiento del cumplimiento de las obras. “Estamos trabajando en transparentar todos los procesos y lo que tenemos ahora es el avance de obras versus lo que han estado cobrando, y cualquier situación que se separe demasiado llama la atención, como si se le da un anticipo de 30% y lleva una semana de construcción”, mencionó.

    Actualmente, prosiguió, la SCT no tiene ninguna compañía vetada porque la ley correspondiente no permite dicha acción, aunado a que en los más de 3,400 contratos no se ha registrado alguna impugnación.

    De acuerdo con Cummings, se debe trabajar en la creación de un banco de proyectos de infraestructura carretera de largo plazo, para tener mayor disponibilidad de recursos económicos y evitar atrasos en el ejercicio de gasto.

     

  • 25 Noviembre 2013

    Por medio de un comunicado, la empresa cementera mexicana Cemex indicó que cumple con sus obligaciones tributarias con el fisco español, por lo que no tiene deuda ni sanción con la Hacienda española.

  • 21 Noviembre 2013

    México está en riesgo de perder grandes inversiones si no se aprueba la reforma energética en el actual periodo de sesiones del Congreso, alertó Luis Zárate Rocha, presidente de la CMIC.

  • 01 Noviembre 2013

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que el valor de producción de las empresas constructoras descendió 5.6% en términos reales en el mes de agosto, derivado de las caídas en los subsectores de Trabajos especializados para la construcción, de obras de ingeniería civil y Edificación.

  • 09 Octubre 2013

    La industria de la construcción podría crecer hasta 3.5% en el 2014 gracias a proyectos como el Tren Transpeninsular y la línea 3 del Metro de Monterrey, indicó Luis Zárate, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 01 Octubre 2013

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que el valor de producción de las empresas constructoras acumuló tres caídas consecutivas con la baja de 4.1% a tasa anual durante el mes de julio.

  • 18 Septiembre 2013

    Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, señaló que tanto pequeñas como grandes empresas trabajarán para ayudar a los afectados por los fenómenos naturales.

  • 02 Septiembre 2013

    Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción declaró que la reforma energética beneficiará a la industria de la construcción, mejorando los esquemas de competitividad.

  • 23 Agosto 2013

    La industria productora de concreto para la construcción reveló que prepara inversiones por 300 mdd, con las que esperan finalizar el año con un crecimiento de 5%, comentó Fernando Luna, presidente de AMCI.

  • 15 Agosto 2013

    Claudio X. González, presidente del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios afirmó que grandes empresas mexicanas están listas para invertir en energía, luego de que se diera a conocer la propuesta de reforma energética.

  • 14 Agosto 2013

    El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal afirmó que la Estrategia Integral para el Suministro de Gas Natural fortalecerá el aparato productivo del país y abrirá puertas en América del Norte.

  • 13 Agosto 2013

    La firma de inversionistas y consultoría financiera Beamonte Investments, que es accionista de Homex, sugirió dividir a la desarrolladora en dos compañías, cada una con actividades separadas para contribuir a sobrevivir la crisis que actualmente atraviesa.

  • 15 Octubre 2007

    El controversial valor del suelo: diferentes ópticas, mismo valor

    No piensan de la misma forma el padre de familia que busca un terreno para construir su casa, que un desarrollador para su siguiente proyecto.