17 Noviembre 2020
Cabe mencionar que en la sesión del lunes los mercados financieros reaccionaron con optimismo.
18 Noviembre 2020
Las señales de un progreso acelerado en el desarrollo y aprobación de la vacuna, permite que la mayoría de las divisas gane terreno frente al dólar.
19 Noviembre 2020
En el mercado de capitales, los principales índices de Europa muestran un retroceso promedio de 0.72% y en Estados Unidos.
20 Noviembre 2020
A pesar de los riesgos en la actividad económica global, los mercados de capitales muestran avances moderados en Europa.
En la semana, el peso se ubicó como la segunda divisa más apreciada en el mercado cambiario, por detrás de la corona noruega.
23 Noviembre 2020
En el mercado cambiario el peso se ubica esta mañana como la tercera divisa más apreciada, por detrás de la libra esterlina que avanza 0.89% y la corona checa con 0.65%.
24 Noviembre 2020
El optimismo de los mercados sigue siendo frágil, pues en el corto plazo el coronavirus sigue avanzando y varios gobiernos a nivel global siguen implementando nuevas medidas de confinamiento.
25 Noviembre 2020
En el mercado de capitales los principales índices de Europa muestran un desempeño mixto con pocos cambios con respecto al cierre de ayer.
Integra la venta de activos por un total de 3.0 millones de pies cuadrados a valor de mercado, ubicados en la región Norte, El Bajío y en la región Centro del país.
26 Noviembre 2020
En México se registraron 10,335 casos nuevos de coronavirus, acercándose al máximo registrado un día anterior de 10,794 contagios.
27 Noviembre 2020
Cabe destacar que dos de las divisas con mayores pérdidas son el real brasileño y el rublo ruso.
El banco de desarrollo mexicano fue el primer emisor de bonos sustentables en América Latina desde 2017.
El desenlace de las elecciones estadounidenses no terminará de dilucidarse con claridad hasta dentro de varias semanas, pese a lo cual los mercados bursátiles se muestran inalterables.
La debilidad del dólar se explica por el optimismo en los mercados sobre los resultados positivos de al menos tres vacunas.
30 Noviembre 2020
En noviembre, el peso mexicano acumula una apreciación de 5.22% o 1 peso y 11 centavos.
El fideicomiso pidió un crédito para contar con liquidez, pues se vio afectado por el COVID-19; y señaló que los 200 mdp remanentes se mantienen en caja.
Durante el mes la paridad del peso frente al dólar fluctuó entre un mínimo de 19.9382 y un máximo de 21.9782 unidades.
01 Diciembre 2020
La debilidad del dólar es consecuencia de un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales por los siguientes tres factores.
02 Diciembre 2020
En los mercados de capitales también se observa una corrección moderada, con los principales índices de Asia sin mostrar cambios significativos.
03 Diciembre 2020
La debilidad del dólar se debe principalmente a que se ha renovado la expectativa de que se aprueben nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos.
Página 744 de 1806