28 Octubre 2020
La tasa de ocupación a mismas propiedades de su portafolio registró un nivel de 95.4% y de 89.6% a totales en el 3T20.
El NOI del periodo julio-septiembre 2020 ascendió a 92.1 millones de pesos, un margen sobre ingresos del 70.9% sobre el segundo trimestre de este año.
29 Octubre 2020
La empresa también esperaba una baja en la ocupación comercial, mientras que las rentas industriales crecieron.
En Europa, los mercados de capitales muestran pérdidas generalizadas, aunque menores a las observadas ayer, cayendo en promedio 0.80%.
Ejecución de obra, mobiliario, libertad para diseño y preconstrucción, entre sus atributos.
30 Octubre 2020
En el mercado cambiario, el dólar se debilita frente a la mayoría de sus cruces, debido a una corrección parcial a la baja, luego de dos sesiones consecutivas de fortalecimiento generalizado.
Durante el mes de octubre el peso fue la moneda que más se fortaleció entre las monedas más activas a nivel global.
03 Noviembre 2020
Las elecciones serán clave, ya que, si queda un presidente con un Congreso dividido, podría dificultar la aprobación de nuevos estímulos fiscales.
El monto tiene una calificación crediticia de AA con Fitch, y tuvo resultados positivos, con una sobredemanda de 1.5 veces.
04 Noviembre 2020
Aunque la atención de los mercados sigue enfocada en las elecciones de Estados Unidos, la amenaza del coronavirus sigue presente.
05 Noviembre 2020
El índice ponderado del dólar muestra un retroceso de 0.94%, cayendo 1.68% en los últimos tres días.
06 Noviembre 2020
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.45% o 3.7 centavos, cotizando alrededor de 20.80 pesos por dólar, como resultado de una corrección moderada a las apreciaciones de las sesiones previas.
A pesar de los altibajos que se observaron en la paridad del peso frente al dólar, principalmente la noche de la elección en Estados Unidos, el balance semanal vuelve a ser positivo para la moneda mexicana.
09 Noviembre 2020
En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas gana terreno, lideradas por el peso mexicano, seguido del real brasileño.
10 Noviembre 2020
Pues si bien ayer se observaron fuertes ganancias con la especulación de que pronto se podría tener una vacuna efectiva contra del Covid19.
11 Noviembre 2020
En otros mercados financieros se continúan observando ganancias moderadas, como el de capitales, en donde los principales índices de Europa muestran ganancias en promedio cercanas al 0.57%.
12 Noviembre 2020
En el mercado de materias primas, también se observan pérdidas, principalmente en los precios de los energéticos, con el WTI perdiendo 0.70% y cotizando en 41.17 dólares por barril.
El movimiento de baja inició en el segundo semestre de 2019; al parecer pesó más en la decisión la inflación arriba de su objetivo.
13 Noviembre 2020
La apreciación del peso mexicano es mayor a otras divisas luego de que ayer Banco de México mantuvo sin cambios su tasa de interés en 4.25%.
Los dos factores que han determinado el desempeño del mercado financiero internacional son: Elecciones de los Estados Unidos y el avance de las vacunas contra el Covid-19.
Página 743 de 1806