En la búsqueda de procurar ciudades más habitables o con mejores servicios, cada vez son más los desarrolladores, e incluso gobiernos, que se han propuesto la construcción de nuevas ciudades partiendo de cero.
Dicha estrategia espera solucionar, en parte, el caos de aquellos lugares que crecieron desmedidamente y sin ningún plan de desarrollo. En otros casos, la intención es ganarle terreno al desierto o al mar, ya que se trata de sitios estratégicos para el comercio o la industria.
La mayoría de las ciudades que integran este listado están planeadas como urbes inteligentes y autosustentables, ofreciendo los mejores servicios para sus habitantes. Aunque hay más desarrollos, la mayoría localizados en Oriente Medio y África, se eligieron los más representativos, ya sea por su tamaño, inversión o por su localización.
-
The Capital Cairo
Egipto
Área:
700,000,000 m2
Inversión:
45,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
N/D
Fin del proyecto:
2022 (Primera fase)
Desarrollador:
Capital City Partners.
El distrito de negocios tendrá un área de 5.6 millones de m2.
La ciudad albergará a 5 millones de personas.
Toda una nueva capital para uno de los países más antiguos. Contará con el mayor parque urbano del mundo, un aeropuerto y un parque temático, además de 1,100,000 viviendas y 91 km2 de granjas solares para abastecerla de energía.
-
King Abdullah Economic City
Arabia Saudita
Área:
173,000,000 m2
Inversión:
100,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2005
Fin del proyecto:
2035
Desarrollador:
Emaar, The Economic City.
Conectarán la ciudad con la Meca y Medina gracias a una red de trenes de alta velocidad que se está construyendo en el país.
Para 2035, esperan haya 2 millones de habitantes
en la ciudad.
La ciudad ocupa una posición estratégica cerca del mar Rojo y está dividida en cuatro grandes distritos: el puerto (que esperan sea uno de los más grandes del mundo), una zona industrial y de negocios, el área residencial y un centro turístico.
-
Lingang New City
Shanghái, China
Área:
74,000,000 m2
Inversión:
7,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2003
Fin del proyecto:
2020
Desarrollador:
Shanghai Harbour City Development.
El centro de la ciudad será un lago circular con un diámetro de 2.5 km.
Su cercanía con Yangshan, le ha permitido desarrollar zonas de industria pesada y centros logísticos estratégicos.
Considerado un Hong Kong en miniatura, esta ciudad de forma circular busca funcionar como un centro urbano que apoye la zona comercial de Yangshan y que impulse el comercio y el turismo de esta zona.
-
Madinaty
Egipto
Área:
33,600,000 m2
Inversión:
7,400 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2009
Fin del proyecto:
2020
Desarrollador:
Talaat Moustafa Group.
Diseñada para proporcionar una vida moderna a 600,000 habitantes en 120,000 unidades de vivienda.
El objetivo de los desarrolladores es crear una comunidad
pacífica para sus habitantes.
Pensada como una ciudad modelo, Madinaty está completamente enfocada en satisfacer las necesidades de sus residentes a través de una gran variedad de servicios y comodidades, incluyendo centros de salud, educativos, campos de golf y clubes deportivos y sociales.
-
Khazar Islands
Azerbaiyán
Área:
20,000,000 m2
Inversión:
100,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2011
Fin del proyecto:
2023
Desarrollador:
Avesta Concern.
Según el plan urbano, las islas serán habitadas por 1 millón de personas.
La Torre de Azerbaiyán tendrá una altura de 1,050 m.
Sus desarrolladores la han nombrado la Nueva Venecia. Cuenta con 41 islas artificiales distribuidas en el mar Caspio. Ofrece kilómetros de línea costera, playas y todos los servicios, además de un millón de residencias. Asimismo, planean construir la torre Azerbaiyán, que se espera sea la más alta del mundo.
-
Modderfontein New City
Sudáfrica
Área:
16,000,000 m2
Inversión:
8,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2015
Fin del proyecto:
2030 - 2035
Desarrollador:
Zendai Group.
Una ciudad totalmente sustentable es lo que sus desarrolladores visualizan para este proyecto.
El área residencial estará compuesta por 3.7 millones de m2.
Desarrollado por la empresa china Shanghai Zendai, su intención es convertir esta ciudad en la capital del futuro del sur de África; un nodo de crecimiento que integre un ambiente ideal para los negocios, la industria y las comunidades.
-
Centenary City
Nigeria
Área:
12,600,000 m2
Inversión:
8,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2014
Fin del proyecto:
N/D
Desarrollador:
Eagle Hills.
Centenary City contará con 120,000 m2 de oficinas de primer nivel.
La Torre de África, en el centro de la ciudad, será la más alta de su tipo en el continente.
Este proyecto se desarrolló para conmemorar los 100 años de independencia de Nigeria. Con él se busca construir una ciudad inteligente que funcione como nuevo centro económico social, pero al mismo tiempo en armonía con la naturaleza.
-
Eko Atlantic
Nigeria
Área:
10,000,000m2
Inversión:
N/D
Inicio del proyecto:
2008
Fin del proyecto:
2016 (Primera fase)
Desarrollador:
South Energyx Nigeria Limited.
Será habitada por 250,000 personas y empleará a otras 150,000 que acudirán a ella diariamente.
El distrito central de negocios de Eko Atlántico cubrirá 700,000 m2.
Construida en la costa de Lagos, en la isla Victoria, esta ciudad tendrá el tamaño del distrito de Manhattan. El objetivo es desarrollar una ciudad autosuficiente y sostenible que genere su propia energía y agua potable.
-
Songdo International Business District
Corea del Sur
Área:
6,000,000 m2
Inversión:
35,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2005
Fin del proyecto:
2015
Desarrollador:
Gale International y Posco E&C.
El 40% del distrito se ha designado como espacio público verde.
Cuenta con 1.9 millones de m2 de espacios con
certificación LEED.
Más que una ciudad, este distrito de negocios, enteramente sustentable, ha logrado el balance entre áreas residenciales, corporativas y comerciales, así como entornos recreativos y culturales.
-
Masdar City
Emiratos Árabes Unidos
Área:
6,000,000 m2
Inversión:
20,000 millones de dólares
Inicio del proyecto:
2008
Fin del proyecto:
2020
Desarrollador:
Masdar-Abu Dhabi Future Energy Company.
Albergará a 47,500 personas y 1,500 negocios.
Empresas desarrolladoras de energía sustentable y tecnología han comenzado a instalarse en la ciudad.
El objetivo de este desarrollo es conseguir ser la primera ciudad con cero emisiones de carbono del mundo. La energía se obtiene a través de páneles solares y se emplean tanto para consumo personal como para transporte, tratamiento de aguas y deshumidificación y refrigeración.
Texto:Sofía Reyna
Foto: venture sonsite, guim, inform, green propget, ehtc, kaec, adrian smitrh, gmp arquitectos, linglang new city shangai, perkinseas, tinypic, avesta concern, bedford,industrysa, protendewrs, centenarycity, ekoatlantic, consentini, medical aveniue, arquitectura mexico, future line, , wired