Viajar dejó de ser únicamente sinónimo de descanso o entretenimiento. Para millones de personas, hoy representa la posibilidad de reconectar con sus seres queridos, dedicar más espacio a sí mismos y dar sentido al tiempo.
De acuerdo con la encuesta, el 82% de los estadunidenses siente que no pasa suficiente tiempo con las personas que más importan en su vida. Para muchos, la respuesta está en los viajes: El 62% considera que viajar es tiempo de calidad, ya sea para recargar energía, compartir en pareja o fortalecer la unión familiar.
“Nuestro primer Time Rich Report demuestra que viajar es mucho más que escapar: Se trata de llegar a momentos poderosos y experiencias compartidas”, afirmó Ana Tomicevic, vicepresidenta y líder global de marca de Hyatt’s Inclusive Collection.
Familias, parejas y viajeros en solitario: Todos buscan lo mismo
El informe también expone cómo distintas dinámicas encuentran en los viajes la oportunidad de ganar tiempo valioso:
- Familias: El 86% de los padres reconoce que carece de tiempo de calidad y dedica casi tantas horas a dispositivos como a sus hijos. Si el dinero no fuera un obstáculo, el 42% elegiría un viaje soñado con su familia.
- Parejas: Un 31% dice que no comparte suficiente tiempo juntos, pero el 84% asegura que viajar en pareja tiene un efecto positivo incluso al regresar a casa.
- Viajeros en solitario: La mitad de los encuestados confesó sentirse sola, aunque el 50% afirmó que planear un viaje mejora su estado de ánimo, y uno de cada cuatro considera hacerlo solo o con amigos.
Viajar como autocuidado
Para Hyatt, estos hallazgos son una guía de hacia dónde debe orientarse la hospitalidad. La compañía lanzó la campaña “Time Here Is Worth More”, que busca ofrecer experiencias más intencionales y libres de fricciones. Además, anunció una colaboración con Deepak Chopra, M.D., quien resaltó que “el tiempo es más que una medida; refleja lo que valoramos” y destacó la importancia de equipar a los viajeros con herramientas que les permitan generar bienestar duradero.