El turismo en Europa está cambiando de rumbo. Los viajeros del continente muestran un creciente interés por explorar destinos poco convencionales, viajar fuera de temporada alta y priorizar experiencias más tranquilas y sostenibles, de acuerdo con un reciente estudio de la Comisión Europea de Viajes (ETC).
Más viajes, pero dentro del continente
De junio a noviembre de 2025, el 77% de los europeos planea hacer al menos un viaje, y el 91% de ellos se quedará dentro de Europa. Este comportamiento está influido por varios factores, entre ellos, la mejora en las conexiones aéreas regionales, la proliferación de aerolíneas de bajo costo y la incertidumbre geopolítica en regiones como Oriente Próximo.
Menos multitudes, más calma: Crece el interés por la temporada baja
Cada vez más viajeros prefieren evitar las aglomeraciones de julio y agosto. Aunque el verano sigue siendo la época con más demanda (25% de los viajeros), septiembre le sigue muy de cerca con un 22%, consolidándose como un mes ideal por su clima más templado, precios más accesibles y mayor disponibilidad de servicios.
Los viajeros de mayor edad aprovechan esta temporada para disfrutar de experiencias culturales y de lujo sin el bullicio de la temporada alta, mientras que los más jóvenes encuentran ofertas en actividades de aventura o bienestar.
El perfil del viajero europeo en 2025
El estudio destaca que los mayores de 55 años lideran la intención de viaje, con un 82% planeando escapadas este año. Les siguen los grupos de 45 a 54 años (79%) y de 35 a 44 (78%). Por el contrario, solo el 66% de los jóvenes entre 18 y 24 años tiene previsto viajar, debido a restricciones de tiempo o presupuesto.
Los viajeros de más de 45 años priorizan el confort y la gastronomía, mientras que los menores de 35 invierten más en compras, experiencias de bienestar y actividades recreativas.
Turismo consciente: Una tendencia en alza
La saturación en destinos como Venecia, Santorini o Barcelona está cambiando los hábitos de viaje. El 55% de los europeos busca lugares menos concurridos, frente al 48% registrado a inicios de año. Además, un 11% ya considera la baja densidad turística como su principal criterio para elegir un destino.
“La gente quiere evitar las masas y vivir experiencias únicas”, dijo Miguel Sanz, presidente de ETC. “Los destinos deben responder a esta tendencia con marketing sostenible y promoviendo lugares fuera del circuito tradicional, especialmente en temporada baja”.
¿Cómo se mueven?
Aunque el avión sigue siendo el medio más utilizado (53%) por su eficiencia y costo, el coche ha ganado popularidad (32%), especialmente entre quienes buscan explorar zonas remotas o evitar aeropuertos y estaciones abarrotadas.
Con información de es-us.vida-estilo.yahoo.com