Comprar una casa en Estados Unidos es una de las decisiones financieras más importantes en la vida de una persona. Sin embargo, entre trámites, inspecciones, ofertas y firmas, es fácil pasar por alto detalles que pueden marcar la diferencia entre un cierre exitoso y un dolor de cabeza.
La idea es simple: reunir en un documento los pasos clave, desde evaluar la capacidad económica hasta revisar la vivienda por última vez antes de recibir las llaves. Con ello, los compradores, en especial los primerizos, logran avanzar de manera más clara y evitan errores costosos.
A continuación, Redfin te presenta las 15 tareas indispensables que debe incluir una checklist antes de convertirte oficialmente en propietario:
- Define cuánto puedes pagar con total realismo
Antes de visitar propiedades, calcula tu capacidad real de compra considerando ingresos, deudas y gastos futuros como servicios, mantenimiento o cuotas de HOA.
- Ahorra para el pago inicial
Tu enganche determinará cuánto necesitas financiar y el tipo de préstamo al que calificas. Programas locales pueden ayudarte con apoyos o créditos blandos.
- Mejora tu historial crediticio
Un buen puntaje abre la puerta a mejores tasas. Pagos puntuales y menor uso de tarjetas hacen una enorme diferencia.
- Elige a un agente inmobiliario confiable
- Obtén la preaprobación hipotecaria
Demuestra a los vendedores que eres un comprador serio y te permite saber exactamente cuánto puedes ofrecer.
- Investiga a fondo los vecindarios
Escuelas, servicios, transporte, seguridad y tiempos de traslado: el área importa tanto como la casa.
- Haz una lista de imprescindibles y “deseables”
Define lo que sí o sí debe tener tu futura casa y qué cosas son un extra, para tomar decisiones más rápidas.
- Recorre viviendas y compara
Visitas presenciales o virtuales te ayudarán a entender el mercado real y descartar propiedades sin potencial.
- Presenta una oferta sólida
- Prepárate para negociar
Contraofertas, ajustes de precio o reparaciones: negociar es parte natural de la compra.
- Programa una inspección de la vivienda
Indispensable para detectar daños ocultos y evitar sorpresas costosas. Te permite renegociar si es necesario.
- Solicita la tasación del inmueble
El prestamista confirmará que el precio acordado refleja el valor real de mercado.
- Finaliza tu préstamo hipotecario
Revisa con calma la Declaración de Cierre y asegúrate de entender intereses, pagos y costos finales.
- Revisa el título de propiedad
- Cierra la compra y recibe las llaves
Firmas, pagos, registro oficial… y finalmente, tu casa es tuya. Es el cierre de un proceso y el inicio de una nueva etapa.


