|  

El estudio británico de Foster + Partners presentó el proyecto en Londres, con vistas al Támesis, para el desarrollador Hines.

1 No me gusta0

Foster + Partners diseña The Round, un desarrollo que comprende una serie de rascacielos residenciales y una torre de oficinas en Bankside que será "el desarrollo de gran altura con menor emisión de carbono de toda la vida útil de Londres".

 

Se construirá sobre una superficie de 7 mil 284 metros cuadrados, con el objetivo de promover el bienestar de sus usuarios.

 

El proyecto constará de dos edificios residenciales de 40 y 22 plantas, de 155 y 98 metros de altura. Junto a ellos, el edificio más alto, de 195 metros, será una edificación de 45 plantas con 74 mil metros cuadrados de oficinas "orientadas al bienestar". También albergará mil 850 metros cuadrados de espacios culturales y un auditorio de 300 asientos que rodeará una plaza pública.

 

 

Se integraron estrategias de sustentabilidad en el desarrollo, y The Round fue diseñado para funcionar con 100% de electricidad y cero emisiones netas de carbono mediante el uso de bombas de calor de fuente terrestre que proporcionarán el 95% de la demanda de calor del sitio.

 

 

Además, se establecieron estrategias adicionales como salas de terapia, cabinas para dormir la siesta e instalaciones de entrenamiento junto con la empresa de bienestar Pillar para abordar problemas como el aislamiento social, la depresión y la ansiedad.

 

Las representaciones del desarrollo muestran espacios exteriores cubiertos de césped que se conectan con una serie de edificios de ladrillo con amplios ventanales y vegetación saliente.

 

Estarán los edificios residenciales articulados por balcones exteriores y albergarán 433 viviendas de tenencia mixta. La torre más alta albergará viviendas privadas y la más baja se designará como asequible.

 

 

Y en el interior, los renders revelan espacios elevados donde plataformas curvas conectadas por escaleras albergarán áreas sociales equipadas con espacios para sentarse.

Los jardines añadidos cada tres pisos están diseñados para aportar vegetación a la fachada, así como mejorar la conectividad de los usuarios con la naturaleza.